El destacado acordeonista tenía 87 años y residía en París desde hacía cuatro décadas. Su obra marca una época para los ritmos del litoral y su proyección internacional
Daniel Uribe, director del Ballet Nacional de la Patagonia (ex Ballet Internacional de Santa Cruz), confirmó que continúa abierta la convocatoria para sumar músicos, cantores y bailarines al elenco oficial, con la posibilidad de integrar futuras giras internacionales en Asia, Europa y América.
Con más de 1000 artistas de toda Santa Cruz, el 4° Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas comenzó el sábado en el Gimnasio Juan Bautista Rocha de Río Gallegos. La jornada incluyó el certamen "La Huella", que entregó 400 mil pesos en premios, y la elección de la riogalleguense Adriana Oporto como Paisana Provincial. Hoy domingo 17 de agosto continúa la programación con seminarios y espectáculos artísticos, con entrada libre y gratuita.
Cristian Romero, referente del arpa en Santa Cruz, brindará este viernes 15 de agosto a las 20:30 en el Teatro Gran Cabral un concierto que combinará folclore patagónico, ritmos latinoamericanos y baladas internacionales. La presentación, con músicos invitados, será la previa a su participación en el Encuentro Latinoamericano de Arpistas en Santiago del Estero, donde representará a la provincia.
La profesora Marcela Rivero participó de la velada patriótica con una presentación especial de su escuela de danzas, que este año cumple 32 años en Río Gallegos. En diálogo con Radio Nuevo Día, valoró la importancia de las fechas patrias en la formación artística, resaltó el rol del folklore en la construcción de identidad y celebró el recorrido de su academia, que forma bailarines desde 1992.
Con una gran convocatoria y artistas de primer nivel, se llevó a cabo en Río Gallegos el selectivo que definió la canción que representará a la ciudad en una de las citas culturales más importantes del sur: el Festival Folklórico de la Patagonia en Punta Arenas. La canción ganadora fue "Mi destino", interpretada por Juandy Huanquinao de los Nycs, quien llevará la voz de Río Gallegos a este gran encuentro binacional.
La velada incluirá una impactante puesta en escena titulada "Eco Patriota", producción artística impulsada desde el área de Gestión Cultural de la Municipalidad.
La jornada se llevará a cabo el sábado 29 de marzo a partir de las 20:00 horas en el Centro Chileno. El evento contará con la participación de diversas agrupaciones y artistas folclóricos.
En Rock and Frío , programa que se emite por Radio Nuevo Día 100.9 , el diretor del Ballet Internacional Santa Cruz, su director Daniel Uribe, conversó con Javier Seveso, a propósito de la gira internacional.
Se realizará el 23 de diciembre en El Chaltén y está impulsado por la Grupo de Jóvenes Investigadores en Folklore de Santa Cruz.
Será este 27 de diciembre y busca artistas de tango y folklore.
Esta festividad honra el pasado cultural y el impacto del gaucho en la identidad nacional, resaltando la influencia literaria de José Hernández a través del "Martín Fierro"
La ciudad de Río Gallegos se prepara para celebrar el Día de la Tradición con una gran Peña Folclórica Popular el próximo domingo 10 de noviembre, a partir de las 15:00 horas, en la costanera local.
Por tercer año consecutivo el Municipio de Río Gallegos, a través del grupo de trabajo del Centro Cultural Orkeke, de la Dirección de Gestión Cultural y de la Dirección de Eventos, Obras y Espectáculos, organiza este certamen de gran magnitud que reúne a las mejores escuelas y grupos folklóricos de la Capital y de toda la provincia.
El Gimnasio Municipal "Eva Perón" (calle 38 y 41 Barrio Santa Cruz) será escenario del Tercer Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas, que se llevará a cabo los días viernes 23 y sábado 24 del corriente mes.
Desde 1870, este icónico local fue el referente principal para músicos de toda Argentina en busca de guitarras de calidad. Ahora, se despide tras tres siglos en funcionamiento.