Gira internacional

Ballet internacional Santa Cruz en una gira histórica por México

En Rock and Frío , programa que se emite por Radio Nuevo Día 100.9 , el diretor del Ballet Internacional Santa Cruz, su director Daniel Uribe, conversó con Javier Seveso, a propósito de la gira internacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ballet Internacional Santa Cruz de la República Argentina está llevando a cabo una gira inolvidable por México, en la que presentan lo mejor del folclore argentino en escenarios emblemáticos. Su director, Daniel Uribe, conversó con Javier Seveso acerca de la importancia de esta gira y algunos aspectos inesperados que la han rodeado.

Ballet internacional Santa Cruz en una gira histórica por México

La gira en México: Un encuentro cultural inolvidable

Con una agenda cargada de presentaciones en distintas ciudades mexicanas, el Ballet Internacional Santa Cruz ha cautivado al público con su talento y pasión. "Es una oportunidad única para mostrar la riqueza de nuestra danza y compartir con el pueblo mexicano, que siempre nos ha recibido con los brazos abiertos", señaló Uribe.

La gira no solo permite exhibir la destreza de los bailarines, sino también fortalecer los lazos culturales entre Argentina y México. "Hemos sido testigos del entusiasmo y la admiración que el público mexicano siente por el folclore argentino. Es un intercambio artístico que nos enriquece a todos", agregó el director.

Ballet internacional Santa Cruz en una gira histórica por México

El legado de El Chavo del 8: Un vínculo inesperado

En medio de la gira, surgió una conexión inesperada con el icónico programa El Chavo del 8, un símbolo de la cultura mexicana que ha marcado generaciones en toda Latinoamérica. Uribe reveló que algunos de los integrantes originales del elenco han mantenido conversaciones sobre la posibilidad de realizar un episodio final de la serie.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de folklore
DANZA

"Bailar es mi forma de vivir": Marcela Rivero celebra 32 años de su escuela en Río Gallegos

Marcela Rivero y una vida dedicada a la enseñanza de la danza
La profesora Marcela Rivero participó de la velada patriótica con una presentación especial de su escuela de danzas, que este año cumple 32 años en Río Gallegos. En diálogo con Radio Nuevo Día, valoró la importancia de las fechas patrias en la formación artística, resaltó el rol del folklore en la construcción de identidad y celebró el recorrido de su academia, que forma bailarines desde 1992.

MUSICA

Río Gallegos eligió representante para el Festival Folklórico de la Patagonia

Río Gallegos eligió representante para el Festival Folklórico de la Patagonia
Con una gran convocatoria y artistas de primer nivel, se llevó a cabo en Río Gallegos el selectivo que definió la canción que representará a la ciudad en una de las citas culturales más importantes del sur: el Festival Folklórico de la Patagonia en Punta Arenas. La canción ganadora fue "Mi destino", interpretada por Juandy Huanquinao de los Nycs, quien llevará la voz de Río Gallegos a este gran encuentro binacional.