Ocurrió en el momento del voto que derivó en la sanción de la prórroga de la moratoria previsional. El senador santacruceño había salido del recinto y, según dijo, no lo dejaban entrar a votar porque no llevaba corbata. Finalmente pudo hacerlo por la positiva.
El Senado abrirá este jueves a las 14 las puertas del recinto y buscará habilitar la discusión de temas sensibles para el gobierno del presidente Javier Milei en materia fiscal, luego de que la Casa Rosada se mostrara inflexible ante distintos pedidos de los gobernadores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel firmó un decreto que permite a los senadores rechazar por escrito los aumentos salariales derivados de paritarias legislativas. La medida responde a una vieja controversia sobre la vinculación automática entre las dietas de los legisladores y los sueldos del personal del Congreso, que llevó los ingresos a $9.500.000 brutos.
En una jornada sorpresiva, el proyecto de Ley de Ficha Limpia fue rechazado al no alcanzar los 37 votos.
Los tres senadores de Santa Cruz estuvieron presentes y votaron de diferentes maneras.
La senadora de Santa Cruz, Natalia Gadano, fue criticada tras conocerse el nombramiento de Sonia Emilce Jepik, una esteticista, como asesora en su equipo. Ante la repercusión, el diputado nacional José Luis Garrido, del mismo espacio político "Por Santa Cruz", salió a respaldarla públicamente.
Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con altas fuentes parlamentarias; Villarruel esquivó la firma del decreto
Hay versiones de que faltaban los votos para la aprobación de la iniciativa.
el pleno del Senado rechazó los pliegos que proponían a Manuel García-Mansilla y a Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema. Ambas postulaciones no lograron los dos tercios de los presentes.
La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se activa la puja sobre su estadía en el máximo tribunal de justicia
Por la mayoría de Unión por la Patria, se estima que las postulaciones de Javier Milei para ambos jueces para la Corte Suprema de Justicia, sean rechazados si hay cuórum. El año pasado, José María Carambia había adelantado que junto a Gadano, ambos de Por Santa Cruz, acompañarían esta nominación.
Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.
El oficialismo necesita sí o sí votos del kirchnerismo para esa reforma; en el temario también están la Ley Antimafia; reiterancia, reincidencia; y Juicio en Ausencia. Podría votarse una comisión investigadora por el caso LIBRA.
Se sumarán a la sesión los proyectos de reiterancia, Juicio en Ausencia y Ley Antimafia que, al igual que la reforma electoral, ya tuvieron media sanción de Diputados; la Preparatoria será el próximo lunes