PAMI alertó a sus afiliados sobre intentos de estafa a través de mensajes falsos, llamados telefónicos y links sospechosos. La obra social reiteró que no tiene intermediarios, no cobra por gestiones y nunca solicita datos personales o bancarios. Recomendó utilizar únicamente los canales oficiales para realizar trámites y denuncias ante cualquier situación irregular.
Ante denuncias recibidas por intentos de estafas, ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que no se comunica en ningún caso en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto para solicitar datos personales, claves o información bancaria, ya que son confidenciales y no deben divulgarse.
El operativo fue realizado por personal de la Policía de la Ciudad. Los movimientos mostraban un patrón sospechoso, los titulares de las tarjetas denunciaban el robo y desconocían las compras al día siguiente de realizarlas.
Los delincuentes llaman a personas mayores simulando ser del PAMI, ofrecen ayuda para gestionar medicamentos y solicitan información confidencial como claves bancarias y datos de tarjetas para sustraer dinero.
En Neuquén, una mujer de 29 años denunció que pagó más de $4.000.000 por una casa prefabricada, pero se quedó con las manos vacías. Existe otra denuncia de una persona que pagó más de $9.000.000. En sus redes, hay publicaciones de viviendas supuestamente construidas en El Calafate y Río Gallegos.
La tecnología es una buena herramienta si se le da el uso correcto pero no siempre todos le dan tal fin y las estafas están a la orden del día. Estar atentos a cada detalle es clave pero así como son muchas las mañas de los estafadores, mucha es la confianza que una parte de la población deposita en los mensajes de WhatsApp sin detenerse para ver y tratar de buscar la veracidad de la fuente.
Habría más de 500 personas afectadas por el esquema Ponzi. Un contador dijo que "la estafa a esquelenses ya está consumada", y comentó que estaba recibiendo muchas consultas de personas perjudicadas por este negocio, que al final fue una gran estafa piramidal.
Este martes pasadas las 09:00 horas, personal de la División de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado, en conjunto con la DDI de Río Gallegos y Puerto Deseado, llevó a cabo un operativo denominado "Estafa Tumbera" que culminó con múltiples allanamientos en la provincia de Santa Cruz. Hay siete detenidos.
Camuzzi desea alertar a sus usuarios por el incremento de intentos de estafa y la viralización de publicidades y promociones delictivas, principalmente a través de WhatsApp por parte de individuos que se hacen pasar por empleados de la distribuidora.
Los códigos QR son códigos de barras bidimensionales que se pueden escanear con un teléfono o una tablet y así, almacenar una gran cantidad de información, como direcciones de sitios web, números de teléfono o correos electrónicos.
WhatsApp brindó recomendaciones para no sufrir estafas a través de llamadas telefónicas que se han convertido en blanco de los ciberdelincuentes, quienes aprovechando la posibilidad de ponerse en contacto con sus víctimas con el número de la cuenta, hacen llamadas para estafar, acosar o amenazar.
WhatsApp brindó recomendaciones para no sufrir estafas a través de llamadas telefónicas que se han convertido en blanco de los ciberdelincuentes, quienes aprovechando la posibilidad de ponerse en contacto con sus víctimas con el número de la cuenta, hacen llamadas para estafar, acosar o amenazar.