Dos escaladores argentinos resultaron heridos en dos accidentes separados en las montañas de El Chaltén. Denis Barrionuevo, un guía de montaña, sufrió fracturas en una pierna y en una clavícula en la aguja Jean Mermoz. Cintia Percivati, una escaladora experimentada, sufrió una lesión en la cabeza y un hematoma extra-dural en la Aguja Saint Exupery. Ambos fueron trasladados al Hospital SAMIC de El Calafate y se encuentran estables.
Un hombre y una mujer, ambos argentinos, sufrieron accidentes similares, mientras escalaban. Debido a las altas temperaturas se desprendieron rocas desde altura que impactaron en sus cuerpos. Unos 70 rescatistas se movilizaron para socorrerlos. La mujer fue derivada esta noche al Hospital SAMIC de El Calafate. Se esperaba la llegada del segundo herido
Ayer, personal de la División Cuartel 20 de la localidad de Tres Lagos acudió a un llamado de emergencia que alertaba sobre un accidente vehicular en la Ruta Provincial N° 288, aproximadamente a 10 km de la mencionada localidad.
El pase a los parques nacionales para turistas extranjeros y nacionales de Santa Cruz está entre los más caros del país. Para los residentes provinciales existe un precio diferenciado.
Así lo indicaron mediante una nota dirigida a las autoridades de la Administración de Parques Nacionales en la que piden se deje sin efecto el despidos de Andrea Torres de El Chaltén.
La propia trabajadora denunció no la habrían dado de baja por su desempeño sino por cuestiones ideológicas. Hasta el momento desde parques no se han referido a las bajas de contratos.
Adéntrate en la magia de acampar en el Parque Nacional Los Glaciares y descubre todo lo que necesitas saber sobre tarifas y reservas para vivir una aventura inolvidable rodeado de naturaleza en su estado más puro.
Luego de seis días de internación en el hospital SAMIC de El Calafate, se confirmó el fallecimiento de Gabriela Méndez, quien había sufrido un accidente automovilístico cerca de El Chaltén. A continuación, los detalles del trágico suceso y el estado de salud de los demás involucrados.
Lo hizo en la audiencia convocada por el Juez Federal de Río Gallegos en la que se trató el amparo ambiental presentado por vecinos de El Chaltén para que cesen con el vertido de líquidos cloacales sin tratar. La población estable es de 2500 habitantes, más unas 4.000 plazas de alojamiento y los trabajadores de temporada. El Juez Vázquez destacó la actitud proactiva de SPSE para afrontar el problema, pero intimó a apurar los plazos y que el Gobierno encare una urgente ampliación de la planta
El jueves último empezó a regir el sistema de reserva y tarifa diaria en los campamentos de la zona Norte del Parque de la provincia de Santa Cruz. Qué mejoras hicieron.
Bomberos de la Policía de Santa Cruz lograron controlar un incendio registrado en un local gastronómico de El Chaltén, durante la madrugada del miércoles.
Lo reveló el presidente de APN, Cristian Larsen. La intención es unificar el punto de cobro en un solo lugar, mas precisamente sobre la Ruta 41, unos kilómetros antes de acceder a la localidad. Desde el organismo ven que de esta manera se evitaría que turistas ingresen a los senderos del Parque sin abonar el ingreso, como viene ocurriendo desde que se implementó el cobro. Larsen ratificó que se realizarán inversiones en infraestructura con el dinero que se recaude.
Brigadistas voluntarios del Consejo Agrario Provincial (CAP) lograron extinguir dos focos de incendio registrados a 20 kilómetros de la localidad de El Chaltén.
Se produjo en horas del mediodía, en la Estancia Santa Margarita, cerca de El Chalten. Fue controlado por Brigadistas Voluntarios de Incendios Forestales pertenecientes al Consejo Agrario Provincial.
La víctima fue un turista que llegó desde la India y viajaba entre El Chaltén y El Calafate. Un remisero que dijo que encontró la tarjeta en su auto luego de llevar viajeros hasta el glaciar.
La Biblioteca Popular Mujer Pionera de El Chaltén recibió una intimación del IDUV para desalojar el inmueble que ocupa desde 2009. Alejandra Quiroz, integrante de la comisión directiva, destacó la importancia histórica del espacio y cuestionó la falta de alternativas para preservar esta organización. "Es posible que el presidente del IDUV no conozca la historia de la biblioteca ni su impacto en la comunidad. Queremos explicarlo y encontrar una solución", indicó.
Mediante una notificación, el organismo de vivienda le dio un plazo de 15 días para abandonar las instalaciones a la Biblioteca Popular "Mujer Pionera" en El Chaltén. "La cultura no se desaloja", publicó la biblioteca.
Fue en El Chaltén, en un hotel que fue cerrado en 2016 y nunca se reabrió. Era ocupado por personas , que según los vecinos, eran responsables de diversos hurtos.