PARA LEER

Escaladores atrapados en el cerro Fitz Roy: el dramático rescate en la montaña

Un operativo de rescate sin precedentes se desplegó en el Cerro Fitz Roy para asistir a tres escaladores chilenos que quedaron atrapados en la pared de la ruta Franco-Argentina. La Comisión de Auxilio de El Chaltén lideró la misión con drones, rescatistas y apoyo técnico, enfrentando condiciones extremas para salvar sus vidas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El 14 de febrero, la Comisión de Auxilio (CAX) de El Chaltén recibió una señal de auxilio desde el Cerro Fitz Roy. Tres escaladores chilenos se encontraban en dificultades mientras descendían en rapel por la ruta Franco-Argentina, en la cara este del macizo. La situación, agravada por las bajas temperaturas y los fuertes vientos, motivó una respuesta inmediata.

El operativo, que se activó en la madrugada del 15 de febrero, contó con el apoyo del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Glaciares. Se conformaron cuatro grupos estratégicos:

Grupo Contacto: Cuatro escaleras mecánicas avanzaron para establecer contacto con las víctimas y asistir en el descenso.

-Grupo Drone: Desde la Laguna de los Tres, un equipo monitoreó la situación con drones, confirmando que los escaleras mecánicas seguían con vida.
-Grupo 1: Cuatro rescatistas con equipo técnico brindaron soporte al grupo de contacto.
-Grupo Porteadores: Se encargaron de trasladar provisiones y equipos hasta la zona del rescate.

Escaladores atrapados en el cerro Fitz Roy: el dramático rescate en la montaña

El uso de drones resultó clave, permitiendo identificar la ubicación exacta de las escaleras mecánicas y evaluar su estado desde apenas 20 metros de distancia. Se determinaron que los jóvenes no podían descender por sus propios medios, por lo que su vida dependía completamente del operativo de rescate.

Con la confirmación de que se encontraron con vida, dos escaleras mecánicas de la CAX iniciaron la subida desde la Laguna de los Tres hasta la base del Fitz Roy en menos de dos horas y media. Luego, ascendieron 400 metros en tiempo récord para llegar hasta los alpinistas atrapados.

Escaladores atrapados en el cerro Fitz Roy: el dramático rescate en la montaña

Las condiciones climáticas eran extremas: ráfagas de viento de entre 50 y 70 km/h dificultaban la maniobra. Al localizarlos, se constató que una de las escaleras mecánicas tenía las manos congeladas, mientras que otro integrante del grupo presentaba síntomas de hipotermia. La tercera persona, aunque en mejor estado, también quedó afectada por la deshidratación y la falta de alimentos durante dos días.

El descenso fue realizado en un tiempo récord de tres horas, en una pared de alta complejidad técnica. En la base, un equipo de rescate y un médico brindaron los primeros auxiliares, estabilizando a los escaladores y comenzando el tratamiento del congelamiento en las extremidades.

Evacuación aérea: un rescate internacional

Una vez en tierra firme, los rescatistas y los escaladores descansaron por tres horas antes de iniciar la fase final del operativo. Dado que Argentina no contaba con los recursos para realizar la extracción en alta montaña, la Fuerza Aérea Chilena intervino con un helicóptero MH-60M Black Hawk de la II Brigada Aérea, que despegó desde Santiago y llegó al Fitz Roy a las 10 de la mañana del 17 de febrero.

Con un permiso especial gestionado por Cancillería, la aeronave ingresó al territorio argentino y se trasladó a los escaleras mecánicas hasta un centro médico en Puerto Montt. El resto del equipo de rescate descendió hasta El Chaltén, dando por finalizada una de las operaciones más complejas en la historia de la CAX.

Este rescate dejó en evidencia la importancia de la Comisión de Auxilio de El Chaltén, un grupo de voluntarios compuesto por escaladores, médicos y rescatistas que, desde hace más de 30 años, arriesgan su vida para salvar a quienes quedan atrapados en la montaña.

Ya a salvo, una de las escaladoras rescatadas, María de los Ángeles Tapia , expresó su gratitud en redes sociales: "Increíblemente fuertes y excelentes personas. Mil gracias por no abandonarnos y hacer todo lo que pudimos por rescatarnos. Infinitamente agradecida. Un ejemplo para el mundo".

(Este artículo fue realizado gracias a la crónica de Facundo Gio, uno de los rescatistas que participó del operativo, datos recabados por Ahora Calafate e información oficial de la Fuerza Aérea Chilena)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de El Chaltén
POLITICA

Explota El Chaltén: el concejal Moreno Hueyo amplía denuncia contra el intendente Ticó por corrupción

Explota El Chaltén: el concejal Moreno Hueyo amplía denuncia contra el intendente Ticó por corrupción
En diálogo con La Otra Gestión, por Radio Nuevo Día 100.9, el concejal Ignacio Moreno Hueyo amplió detalles de la denuncia penal que presentó contra el intendente Néstor Ticó. Acusó al jefe comunal de incompatibilidad de funciones, explotación ilegal de una cantera municipal y direccionamiento de contratos. Señaló, además, el rol encubridor de otros concejales y anticipó que podrían surgir nuevas pruebas.
JUSTICIA

Grave denuncia penal contra un intendente, por presunta corrupción que alcanzaría a su pareja y la propiedad de una empresa

Grave denuncia penal contra un intendente, por presunta corrupción que alcanzaría a su pareja y la propiedad de una empresa
El concejal Ignacio Moreno Hueyo denunció penalmente al intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, por presunta corrupción sistemática. Lo acusa de direccionar contrataciones municipales hacia empresas vinculadas a su pareja, también funcionaria, y de explotar ilegalmente la cantera municipal. Pide su indagatoria, el allanamiento de su domicilio y la inhibición de bienes.