El ranking de temperaturas de las 07:00 de este viernes dejó a El Calafate como la ciudad más fría , con -3,6°C y una sensación térmica de -7,4°C. En Santa Cruz, Río Gallegos y Puerto San Julián también registraron valores bajo cero.
A las 8:00 de la mañana de este viernes, El Calafate y Río Gallegos encabezaron el ranking de temperaturas más bajas del país, con -3,6°C y -3°C respectivamente.
Este sábado comenzó la cuarta edición de la Fiesta Provincial del Frío en Río Gallegos, con más de 500 emprendedores y una gran participación del público a pesar del clima. El evento, que apunta a fortalecer el turismo invernal y la economía local, contó con feria gastronómica, artesanos de varias provincias y presentaciones musicales, destacándose el show de Lucho González.
La Subsecretaría de Protección Civil de Santa Cruz emitió una alerta por temperaturas extremas para el 1 y 2 de julio. Río Gallegos y el sur provincial están en nivel rojo, el más alto de peligrosidad. El centro de la provincia se encuentra en nivel naranja.
Esto puede provocar además de la falta de agua, daños costosos, por eso es importante saber cómo se pueden descongelar las cañerías de manera segura y qué hacer ante roturas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por frío extremo para Santa Cruz, vigente desde este domingo 22 hasta el lunes 23 de junio. El aviso fue comunicado por la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes.
Desde el 22 hasta el 25 de junio rige una alerta meteorológica en Santa Cruz por vientos intensos, fuertes nevadas y temperaturas extremas, según un informe emitido por Vialidad Provincial.
La Subsecretaría de Protección Civil de Santa Cruz informó sobre una alerta amarilla por temperaturas extremas de frío que rige desde este martes 17 hasta el miércoles 18 de junio. La zona afectada abarca principalmente el oeste provincial, donde se esperan efectos leves a moderados en la salud, especialmente en grupos de riesgo.
El Servicio Meteorológico emitió una serie de alertas amarillas por bajas temperaturas y fuertes vientos en varias zonas de la provincia de Santa Cruz.
Servicios Públicos Sociedad del Estado emitió una advertencia ante el impacto de las bajas temperaturas en la infraestructura eléctrica. El hielo y la nieve comprometen cables y postes, y se insta a la población a no tocar estructuras dañadas. El fenómeno del "galloping" agrava los riesgos durante esta temporada.
Así lo señalan los informes del Servicio Meteorológico Nacional de las últimas horas. Otras localidades de la provincia también figuran en lso primeros puestos del ranking,
Se trata del dispositivo de acciones que realiza el Estado Provincial como parte del plan de contingencia invernal, acompañando a las familias de distintos puntos de la provincia con insumos de abrigo, leña y alimentos.
Las sorprendentes imágenes del hielo en la costa se produjeron cerca de San Sebastián, al norte de Río Grande. Preocupación por las temperaturas extremadamente bajas