El gobernador Claudio Vidal dijo que con una inversión de 1400 millones de pesos se ampliará la red de gas en Río Gallegos, "beneficiando a más de 800 lotes".
Durante la 2° Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados, Marcelo De La Torre, presidente de Distrigas S.A., presentó el informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2025. El eje central del informe fue el avance en obras y la implementación de un plan de licitaciones públicas para fortalecer la infraestructura energética en Santa Cruz.
Este viernes, el Colegio Industrial N°4 de Río Gallegos obligó a evacuar a estudiantes y personal. AMET confirmó que se detectó una caldera emitiendo monóxido de carbono. Bomberos, Camuzzi y mantenimiento escolar trabajaron en el lugar.
Hace un mes se inauguró la planta que abastece al paraje, pero aún no se había realizado las conexiones domiciliarias. Hoy un gasista matriculado contratado por los vecinos y proveniente de Río Gallegos realizó estas conexiones a cinco viviendas.
La Justicia Federal de Río Gallegos falló a favor de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN en un amparo contra el Estado Nacional, la Secretaría de Energía y ENARGAS. El fallo ordena retrotraer las tarifas de gas al cuadro vigente en marzo de 2024, prohibiendo nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad. El decano, Sebastián Puig, destacó la importancia del fallo "para garantizar el derecho a la educación".
Con la llegada de junio, se aplican nuevos aumentos en servicios esenciales como gas, electricidad y transporte. En el caso del gas natural, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) oficializó una suba promedio del 2,6% al 2,8% para usuarios residenciales y comerciales, que forma parte de un plan de actualizaciones mensuales durante los próximos 31 meses.
En la madrugada, una cañería subterránea se rompió en Las Heras, provocando la fuga de un líquido con gas. Como resultado, 15 personas fueron evacuadas y 10 debieron ser hospitalizadas con síntomas de intoxicación. Autoridades provinciales y municipales se presentaron en el lugar, pero ningún representante de YPF, empresa responsable del ducto, acudió a dar explicaciones ni a realizar mediciones, lo que generó duras críticas por parte de funcionarios y vecinos.
Hoy las autoridades de Distrigas SA realizaron la entrega de indumentaria de trabajo a las distintas delegaciones de la empresa, en la Escuela Domingo Savio de Río Gallegos. Estuvieron presentes representantes de Caleta Olivia, Río Turbio, Pico Truncado, Las Heras, 28 de Noviembre, Los Antiguos, Tres Lagos, Río Gallegos, Lago Posadas, El Calafate, El Chaltén, Jaramillo y Los Antiguos.
La gerenta de Obras, Yamile Robles, describió que "los vecinos nos dicen que ahora se sienten escuchados, porque ahora lograron que se concrete este sueño de contar con gas".
El gobierno nacional aumentó las tarifas de gas para familias, comercios, empresas y provincias. En Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal decidió implementar un subsidio directo para ayudar a las familias más necesitadas, asegurando una cobertura adicional en las facturas del servicio de gas.
LEY PARA QUE SANTA CRUZ SUBSIDIE LAS TARIFAS DEL GAS
La secretaria de Gobierno de la municipalidad de Río Gallegos dijo que: "El rechazo de la provincia a la creación de un fondo para subsidiar las tarifas de gas, vuelve a poner en evidencia que Por Santa Cruz "es un proyecto cruel".
Este jueves, diversos comercios de nuestra ciudad y provincia se sumarán al "apagón masivo" que, por espacio de 15 minutos, se realizará en señal de protesta contra el tarifazo de gas y luz que afecta a la sociedad en general, y que ha impactado gravemente en los comercios y hogares de la región.