Vialidad Nacional
Notas del temaVialidad
Hace 3 días
Redacción Nuevo Día
La Federación del Personal de Vialidad Nacional advirtió el sábado 22 de noviembre de 2025 que 30 mil de los 40 mil kilómetros de rutas del país requieren mantenimiento urgente. El gremio denuncia un proceso de "parálisis y vaciamiento" del organismo, agravado por la política oficial de "obra pública cero". Su secretario gremial, Fabián Catanzaro, señaló que la situación afecta a la seguridad vial, al personal y a la continuidad de obras reclamadas por provincias e intendencias.
TRANSITABILIDAD
Hace 9 días
Redacción Nuevo Día
Vialidad Nacional informó que, debido al alerta meteorológico roja y naranja por vientos intensos que afecta al sur de Chubut y toda la provincia de Santa Cruz, se dispuso restringir la circulación de todo tipo de vehículos en la red vial santacruceña desde las 00:00 del lunes 17 de noviembre de 2025 y hasta nuevo aviso. Se solicita a la población evitar traslados, permanecer en sus hogares y seguir únicamente los canales oficiales.
TRANSITO
17/10/25
Redacción Nuevo Día
Tras una jornada de trabajos conjuntos entre Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y Vialidad Nacional, quedó habilitada la circulación total sobre la Ruta Nacional N° 3, a la altura del paso a nivel de Chimen Aike. Las autoridades solicitaron extremar la precaución al circular por la zona. Este sábado 18 de octubre las tareas continuarán con tránsito reducido a media calzada.
actualidad
16/10/25
Redacción Nuevo Día
Lo confirmó Vialidad Nacional este jueves. Las tareas las llevará adelante junto a personal de YCRT.
SANTA CRUZ
26/09/25
Redacción Nuevo Día
Un video grabado en la Cuenca Carbonífera muestra el tenso momento en que un trabajador de YCRT increpó al titular del PAMI y candidato a diputado nacional libertario, Jairo Guzmán, y al responsable de Vialidad Nacional en Santa Cruz, Giovany Albea.
Ruta 3
16/09/25
Redacción Nuevo Día
Este martes Vialidad Nacional informó que la circulación en el puente sobre el río Gallegos, en la Ruta Nacional N° 3, se reducirá a media calzada entre las 10:00 y las 16:00 horas por trabajos de reparación de juntas. Se pide circular con precaución y respetar la señalización.
OFICIAL
03/09/25
Redacción Nuevo Día
Tras la anulación de cinco decretos delegados, el Gobierno retrocede y devuelve funciones a organismos clave y derechos laborales.
OFICIAL
01/09/25
Redacción Nuevo Día
Vialidad Nacional informó que este lunes 1 y martes 2 de septiembre se reducirá a media calzada la circulación en el puente sobre el río Santa Cruz, próximo a Luis Piedra Buena, debido a trabajos de reparación en juntas.
SENADO
22/08/25
Redacción Nuevo Día
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jaqueline Bórquez, celebró la derogación del decreto nacional que disponía la disolución de Vialidad Nacional, aprobada esta semana en el Senado. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó la importancia de la lucha colectiva de los trabajadores, aunque advirtió que el sector enfrenta un "desfinanciamiento tremendo" y reclamó la regularización de los fondos del impuesto al combustible. "Sin obra pública es imposible que Argentina siga existiendo", remarcó.
CONGRESO
21/08/25
Redacción Nuevo Día
Así se manifestaron desde el Sindicato de Trabajadores Viales tras conocerse la votación.
Vialidad seguirá existiendo tras el rechazo a la decisión presidencial por parte de los Senadores.
CONGRESO DE LA NACIÓN
21/08/25
Redacción Nuevo Día
El senado rechazó cinco decretos delegados del Ejecutivo, entre ellos los que afectaban directamente a Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que habían sido incluidos en el paquete de reformas impulsado por el Gobierno Nacional y quedaron sin efecto ya que habían sido rechazadas en Diputados.
CONGRESO
20/08/25
Redacción Nuevo Día
Habrá un nuevo "superjueves" de protestas en el Senado, mientras el oficialismo resiste. Piden que se anulen lso vetos que atacan a los organismos.
AJUSTE NACIONAL
12/08/25
Redacción Nuevo Día
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) anunció que dirá presente el próximo 21 de agosto en la sesión del Senado, donde se tratará el Decreto 461/2025 impulsado por Javier Milei para disolver Vialidad Nacional. La medida ya fue rechazada por Diputados y frenada por la Justicia, pero su futuro aún se definirá en la Cámara Alta.
PARA LEER
11/08/25
Redacción Nuevo Día
Julio Bujer, presidente de Vialidad Provincial, reclamó a Vialidad Nacional la reparación urgente de tramos críticos de la Ruta 3, entre ellos el sector entre Chimen Aike y Monte Aymond, y advirtió sobre la presencia constante de guanacos en las rutas. También detalló los trabajos que realizará la provincia en la Ruta Nacional 281, a pesar de que no es de su jurisdicción.
AJUSTE NACIONAL
07/08/25
Redacción Nuevo Día
Los gremios de la Dirección de Vialidad Nacional que se nuclean en la FEPEVINA, celebraron la derogación del Decreto 461/2025, que disolvá el organismo, y pidieron más financiamiento para el mantenimiento de las rutas del país.
PARA LEER
02/08/25
Redacción Nuevo Día
Un nuevo fallo de la Justicia federal de San Martín suspendió el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dispuesto por el decreto 461/2025 del presidente Javier Milei. El recurso fue presentado por el exdirector Pablo Martínez Carignano, quien alertó sobre el impacto negativo de la medida en la seguridad vial y los derechos fundamentales. Se trata del segundo revés judicial contra la decisión presidencial.
VIALIDAD NACIONAL
31/07/25
Redacción Nuevo Día
El Sindicato de Trabajadores Viales (STV), a través de su secretaria general Jacqueline Borquez, presentó una dura nota al jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Río Gallegos. En ella expresan su preocupación por declaraciones del director ejecutivo de PAMI y principal referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz en la que, aseguran, buscan justificar despidos con agravios hacia empleados viales. Reclaman una defensa institucional del personal y el inicio de procedimientos administrativos adecuados para esclarecer la situación.
FRENTE SINDICAL
28/07/25
Redacción Nuevo Día
Este lunes 28 de julio, desde las 9:00, el Frente Sindical Unido convoca a una jornada de lucha en Río Gallegos. La movilización partirá desde el Ministerio de Trabajo provincial con destino al PAMI. La protesta denuncia las políticas del Gobierno Nacional, exige la reincorporación de despedidos y rechaza el cierre de organismos como Vialidad Nacional, INTA y YCRT.
accidente en ruta 3
26/07/25
Redacción Nuevo Día
Así lo señaló respecto a las tareas que trabajadores del organismo realizaron tras el choque.
Es en el contexto donde, si bien la justicia lo frenó momentáneamente, peligra la continuidad de Vialidad Nacional.
AJUSTE NACIONAL
22/07/25
Redacción Nuevo Día
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines pidió al Congreso Nacional que rechace el Decreto 461/25, firmado por el Poder Ejecutivo, que ordena la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. Aunque la Justicia suspendió la medida con un amparo, el gremio exige que el Parlamento garantice la continuidad del organismo y alerta sobre el riesgo para más de 5200 puestos laborales.
AMPARO JUDICIAL
20/07/25
Redacción Nuevo Día
El Dr. Fernando Almenjun, abogado de los trabajadores de Vialidad Nacional, presentó el amparo que logró frenar el decreto 460/24 con el que el Gobierno pretendía disolver el organismo. La Justicia Federal de San Martín dictó una medida cautelar que por seis meses impide despidos, cierres o enajenaciones, mientras se discute la inconstitucionalidad de la norma. Esto garantiza la continuidad laboral de más de 5200 empleados y la preservación de bienes en todas las provincias.