Por el receso escolar, desde el 21 de julio hay vacaciones en 20 provincias

A partir del 21 de julio comenzarán las vacaciones también para los alumnos de la Capital y de las provincias de Buenos Aires, Chaco y Santa Cruz.


Unas 20 provincias compartirán a partir de este lunes las vacaciones de invierno, entre los recesos escolares dispuestos por autoridades de Educación y las ferias judiciales en tribunales del interior, actividades que marcan el ritmo de los principales calendarios de distintas comunidades.

En el plano educativo, los docentes y estudiantes de Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Fe, Salta y Tucumán comenzarán mañana su segunda semana de vacaciones, mientras recién iniciarán el receso los de Corrientes, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

La feria judicial, en tanto, comenzó el último lunes anterior en diez provincias y finalizará el viernes 18 de julio.

Los tribunales de Córdoba, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, Tucumán, Formosa y Mendoza limitaron su actividad a la atención de guardias durante la feria para casos urgentes.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que los tribunales federales y nacionales de la Capital Federal inicien la feria el 21 de julio hasta el 1° de agosto.

Además, la Corte pidió a las cámaras federales de apelaciones del interior del país que determinaran en sus respectivas jurisdicciones un feriado judicial de diez días hábiles procurando que coincida con el receso escolar.

De ese modo, el grueso de los estudiantes y empleados judiciales que habitan en la ciudad y la provincia de Buenos Aires tendrán sus vacaciones a partir del 21 de julio.

Según el calendario escolar, acordado a nivel nacional, en esta fecha también iniciarán sus vacaciones Chaco y Santa Cruz. (fuente: Dyn)

Más de Nacionales
Aerolíneas

Flybondi cambia de dueño: empresario ligado al Gobierno asume el control

Flybondi cambia de dueño: empresario ligado al Gobierno asume el control
La aerolínea Flybondi fue adquirida por el fondo COC Global Enterprise, propiedad de Leonardo Scatturice, un empresario argentino con vínculos cercanos al gobierno de Javier Milei. El cambio busca capitalizar la compañía tras meses de cancelaciones y reprogramaciones, con planes de expansión y mejoras en el servicio.