Gestión Cantín: Así juntan la basura los municipales de Río Gallegos

Pese a que la comuna local recibió tres flamantes camiones para realizar la recolección de residuos el  21 de diciembre de 2013. Los trabajadores municipales poniendo en riesgo su integridad física juntan residuos sólidos urbanos en una pequeña camioneta. Un claro ejemplo de la desidia del jefe comunal para con sus empleados. 


Ocurrió en diciembre del año pasado. El intendente Raúl Cantín, recibió por parte de Presidencia de la Nación a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, dos camiones de recolección, un camión playo y cien contenedores, que serán destinados a la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo. 


El aporte  recibido consistió en: dos camiones recolectores de 21 m3 cada uno, otro playo automático y cien contendores de plástico especial, con una capacidad de 1100 litros.


“Una de nuestras mayores preocupaciones -resaltó Cantín-  es el medio ambiente, por lo que este equipamiento fortalece la labor del servicio de recolección de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo. Estará destinado a intensificar los trabajos que se realizan y lograr una ciudad mucho más ordenada y limpia”.


Evidentemente  solo fueron palabras echadas al viento , esta tarde, se vio a personal de limpieza urbana en una destartalada camioneta del municipio local, realizando una tarea que está reglamentada y que debe por sobre todas las cosas cuidar a los trabajadores que la realizan y también al medio ambiente. 


Un símbolo inequívoco y  más que elocuente de la destrucción que ha sufrido el parque de vehículos municipales durante la nefasta gestión del intendente. (El Diario Nuevo Día)


 

Más de Locales
EDUCACION

Continúa la intervención en campo del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud en ámbitos escolares de Santa Cruz

La evaluación física se lleva a cabo en distintas escuelas
Más de 300 estudiantes de las escuelas secundarias N° 17 y N° 7 Ladvocat de Río Gallegos fueron evaluados esta semana en el marco del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud. La iniciativa, impulsada por el Observatorio de Actividad Física y Deporte de Santa Cruz, busca determinar el estado físico de adolescentes de escuelas públicas y fomentar hábitos saludables.