El Gobierno ya gastó el 65% de los fondos destinados para actos oficiales
En un año electoral, fue el área que más dinero recibió. El gasto diario es de $ 5,7 millones, y sumando el Fútbol para Todos, se giran $ 11 millones diariamente a esos dos programas
En apenas 135 días del electoral 2015, el Poder Ejecutivo ya giró el 65%
de los fondos previstos para el programa destinado a difundir los actos de
Gobierno, a razón de $ 5,7 millones diarios solamente por ese concepto. Son $
780 millones devengados en cuatro meses y medio, sobre un total de $ 1203
millones que había sido estipulado en noviembre del año pasado, cuando el
presupuesto fue presentado en el Congreso de la Nación.
El programa número 19 de la Jefatura de Gabinete
es al que más recursos le asignaron durante el año, muy por encima del resto de
los del mismo área. Por caso, el devengado del Fútbol para Todos es del 43,28%,
con $ 707,3 millones girados de los $ 1634 pactados originalmente. No obstante,
teniendo en cuenta que la televisación de los torneos de fútbol también es
utilizada por el kirchnerismo como herramienta de campaña, al 15 de mayo el
Gobierno ya gastó $ 1487 millones entre ambos programas, el equivalente a $ 11
millones diarios.
La contracara son el resto de los programas que
están bajo la órbita de Gabinete, ya que todos percibieron por debajo del 32%. El
caso más emblemático es el denominado Planificación y Política Ambiental, que
recibió sólo el 5,81%, unos $ 26 millones de los $ 450 millones previstos en
los fondos.
En el caso de Prensa y difusión de actos de
Gobierno, el ritmo de desembolso viene mucho más intenso que en otros años.
Decisivo por su condición de electoral, se prevé que el Ejecutivo ordene la
readjudicación de partidas a partir del segundo semestre. El año pasado, el
presupuesto original era de $ 950 millones y, tras la reasignación de fondos,
culminó en $ 1569 millones, un 65% más de lo calculado. Este año la previsión
era de $ 1203 millones: siguiendo el cálculo, el gasto debería alcanzar cerca
de los $ 2000 millones.
También hubo cambios en los fondos destinados por
Presidencia de la Nación a sus diferentes programas. La AFSCA y la Sedronar son
los servicios que más dinero recibieron, aunque porcentualmente distan
muchísimo del gasto destinado a campaña. El ente que conduce Martín Sabbatella
recibió el 27,33% de lo previsto, mientras que la secretaría contra las Drogas,
que hasta ayer encabezaba Juan Carlos Molina, percibió el 37,25% del dinero.
Sin embargo, a su programa Recuperar Inclusión, creado para la rehabilitación
de adictos, solamente ingresaron $ 4,94 millones, el 16% de lo establecido en
noviembre del año pasado.
Presidencia transfirió dinero al área de
Inteligencia como a ningún otro sector. En total, la Secretaría que este año
pasará a llamarse Agencia Federal, fue beneficiada con $ 318 millones de los $
800 millones estipulados. Cabe recordar que a raíz de la muerte del fiscal
Alberto Nisman, en enero, el Gobierno decidió cambiar el nombre de la ex SIDE,
que encabeza Oscar Parrilli. En diciembre del año pasado, la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner dispuso fuertes cambios en el sector,
desplazando a Héctor Icazuriaga, un histórico dirigente del kirchnerismo, y a
Jaime Stiuso, encargado de Contrainteligencia y sindicado como uno de los
posibles responsables de la muerte de Nisman.