Gobernador envió a Diputados pedido de fondos para obras hídricas en Caleta Olivia y se reavivó la interna
El jefe de gabinete confirmó el envío del pedido para construir el acueducto desde Cañadón Seco, la planta de ósmosis inversa e inversiones en equipamiento para SPSE. El retorno de la interna: critica al vicegobernador Fernando Cotillo.
El gobernador Daniel Peralta firmó hoy y remitió a Diputados el proyecto de Ley para pedir autorización que le permita obtener financiamiento para la realización de obras hídricas en Caleta Olivia, en el marco de la emergencia decretada el pasado viernes. El envío del proyecto fue después de la reunión que el mandatario mantuvo con los ministros y autoridades de SPSE, con quienes habló sobre los alcances de la emergencia.
Luego del encuentro el jefe de gabinete Ariel Ivovich expresó “estamos trabajando mancomunadamente con Servicios Públicos, y demás ministerios, con respecto a la situación que está atravesando Caleta Olivia e informarle a la gente de Servicios Públicos sobre los alcances del decreto firmado el viernes (emergencia hídrica) que les permite actuar rápidamente con respecto a la provisión de personal, de materiales, de equipos”.
Ivovich confirmó que en la reunión se firmó “el envío a la Legislatura de la solicitud de financiamiento, para que SPSE pueda poner en marcha toda la inversión que tenemos pensado para la localidad, lo que implica vehículos, redes de vinculación interna, acueducto paralelo y entre esas inversiones, la planta de ósmosis inversa”.
El gobernador ha tomado la decisión de comprar ese equipamiento, pensando no sólo en la coyuntura que se está viviendo sino en el futuro de la ciudad. Caleta Olivia va a seguir creciendo, y hasta tanto esté construida la obra definitiva que es el acueducto de lago Buenos Aires, hay que buscar alternativas para paliar este crecimiento y una de esas es la planta de ósmosis inversa, que el gobierno provincial no la puede comprar sin la autorización de la Cámara” agregó.
Sobre la sesión extraordinaria convocada para hoy, el ministro indicó “nos pone muy contentos que los diputados se hayan constituido para tratar este tema y esperamos que en horas de la tarde tengamos aprobado el financiamiento para rápidamente poder ir solucionando los problemas en Caleta Olivia”.
Consultado sobre las declaraciones del vicegobernador Fernando Cotillo quien desestimó autorizar el préstamo y la planta de ósmosis inversa, para privilegiar otras obras, el jefe de gabinete señaló: “No escuché esas declaraciones, pero será una opinión de él. Nosotros hemos recibido un petitorio, una nota de los vecinos autoconvocados de Caleta Olivia que contestaremos hoy por la tarde”.
“La planta de ósmosis es una alternativa como son los pozos. No tenemos que descartar ninguna alternativa, el vicegobernador tendría que estar pensando en esto, que es el futuro de Caleta Olivia. Hasta tanto se realice el acueducto el lago Buenos Aires, cualquier alternativa que lleve mayor cantidad de aguas a las redes de distribución, bienvenido sea. Considero que no deberíamos descartar ninguna” añadió.
Ivovich agregó que “la planta de ósmosis aportaría casi un tercio de lo que aporta actualmente el acueducto, que sería muy importante para la localidad. Pero bueno, el vicegobernador nos tiene acostumbrados a estas cosas, no es la primera vez que ha descartado algunas alternativas que el Ejecutivo ha presentado”.