Sin Solucion
Reclamo en la Usina: "La obra va a seguir tomada hasta que tengamos una respuesta"
Asì lo manifestaron desde el gremio UOCRA, luego de tomar la Usina Termoeléctrica de Río Turbio por despidos y falta de pago de sueldos y aguinaldos. También evalúan cortar la ruta sin no obtienen respuestas.
Mediante un comunicado de prensa, indicaron que tomaron la medida ante la falta de repuesta de las empresas que desempeñaron su labor en los sectores de la Usina de Termoeléctrica de Rio Turbio, por las acciones de despidos, falta de pago del sueldo del mes pasado, medio aguinaldo, vacaciones, entre otros conceptos.
"Como medida de fuerza y en solidaridad de los trabajadores víctimas de las acciones indebidas y bajo en consenso de los trabajadores se tomó esta medida", aseguraron.
También indicaron que Ángel López viajó en representación del gremio hacia la provincia de Buenos Aires para afrontar distintas reuniones con los representantes de las empresas que desarrollaron sus labores en la empresa, las juntas tuvieron "una respuesta totalmente negativa a la situación que padecen nuestros compañeros que viene desde meses atrás”.
A SABER
Luego de las reuniones con representantes de las empresas que desarrollan sus labores en la Usina, López indicó. "No hemos tenido ninguna respuesta positiva", afirmó López, quien señaló que "firmaron actas para obtener algún dinero para las fiestas. La plata estuvo pero lo cierto es que los compañeros no pueden tener la quincena ni las liquidaciones finales".
"Como pasa siempre en todo esto, cortan los teléfono y hoy las consecuencias las pagan los trabajadores", aseguró el dirigente que informó acerca de alrededor de 600 trabajadores despedidos, ante lo cual dio cuenta que hay frentes de trabajo que culminan y se va reduciendo el personal. "Los compañeros asumieron el compromiso y hoy no tienen un peso para comprar un pan dulce y un juguete a los chicos", señaló más tarde.
Por último, indicó en medios radiales que "la obra va a seguir tomada hasta que tengamos una respuesta" y señaló que se encuentra en Buenos Aires "para movilizar a los trabajadores y solidarizarse con la situación".
Por otra parte el compañero Cristian Salazar, delegado de UOCRA en la obra de la mega usina afirmó: "En vísperas de las Fiestas Navideñas, es feo que no podamos cobrar, sobre todo en esta época. Queremos pasar las Fiestas con tranquilidad, con nuestras familias y con las soluciones a nuestros compañeros como corresponde y que la hemos ganado legalmente, con trabajo”.
"El acuerdo que hubo con Isolux fue un dinero acordado y hoy nos quieren dar una plata que no corresponde Nosotros queremos que nos den la plata que nos ganamos”, y agregó: "Nadie va a trabajar gratis. Estamos dispuestos a quedarnos los días que sean necesarios para que se solucione este problema”.
"No va a entrar nadie a la usina. Por ahora estamos acá; más adelante veremos si cortamos o no la ruta. Estas medidas de reclamo y en solidaridad a los compañeros se replicarán en varias provincias y ciudades del País", finalizó.
Populares
1
Hace 1 día
2
Accidente fatal
Un BMW iba a más de 220 km/h y volcó en una ruta patagónica: un muerto y un herido grave
Hace 1 día
3
4
5