¿Qué se puede comprar con el aumento que otorgó el gobierno?
Una compra módica en uno de los supermercados de la ciudad. Unos cuatro kilos de asado. El pago de la boleta del cable e Internet. Eso es lo que se puede comprar con el aumento que aceptaron APAP y UPCN en la paritaria central.
"Es que no alcanza" o "como todo está tan
caro" son dos frecuentes frases que se escuchan en las cajas de los
supermercados e ilustran la mayor preocupación de los santacruceños por estos días.
Luego de la entrega que realizaran los gremios UPCN y APAP,
con nula representación sindical pero
muy pegados al gobierno, hoy los trabajadores públicos padecen en toda la
provincia el arreglo al que llegaron esos dos sindicatos.
Y como para muestra vale un botón Nuevo Día realizó un
relevamiento de los que alcanzaría a comprar un empleado publico al día de hoy
con el aumento otorgado.
En Santa Cruz , entonces, con el aumento otorgado se podría
comprar un par de zapatos de medio pelo, pagar el abono del cable e Internet de
algunas de las compañías proveedoras de esa tecnología, pagar ekl servicio de
telefonía y la boleta de la luz sin aumentos, servicio, comprar cinco kilos de asado , entre
una lista no muy extensa de bienes y
servicios a los que un empleado publico podría acceder con ese magro ingreso.
Los súper se llevan
todo
El aumento que aun no se ha hecho efectivo hoy alcanzaría
para entre otras cosas como las ya apuntadas realizar una módica compra en un
supermercado de la ciudad.
En este marco Nuevo
Día realizó una consulta esta tarde entre los clientes de un supermercado ubicado
en la autovía local.
Claudia , madre de dos niñas de 10 y 16 años, le comentó a
Nuevo Día que" no cree que el aumento del salario sea suficiente para
pagar siquiera la canasta básica de alimentos"
Claudia comentó que "trabaja en la Administración pública
provincial hace unos diez años, gana unos 8.600
pesos y con el aumento no voy a llegar a 10 mil , para llegar con suerte
a fin de mes debemos dejar de comprar zapatos
y ropa y sacrificar la compra de comida costosa como carne , pollo o pescado y
cambiar nuestra dieta ".
Sin embargo, la mujer de 40 años asegura que la canasta
básica "seguramente aumentará cuando cobremos es lo que hacen siempre en
todos los supermercados de la provincia ".
De ahí la preocupación de Claudia ya que calcula que con el
aumento del salario vuelvan a subir los precios, pues -como dice la teoría
económica- cada vez que aumentan el salario se disparan losa precios en el súper.
Para una compra
Claudia comentó
a Nuevo Día, que "Durante la
tarde de hoy
estuvo en uno de los supermercados, en Río Gallegos, donde "Compré
unos 50 productos sin incluir , carne y pan pagando un total de mas de 1100
pesos aprovechando que algunos comestibles
estaban con descuentos este fin de semana".
El aumento otorgado y aceptado por UPCN y APAP alcanza lastimosamente
para una compra de fin de semana. (El Diario
Nuevo Día )