Empleados de Aduana concretan nuevas jornadas de paro hoy y mañana
A través de un comunicado de prensa, el gremio SUPARA que nuclea a los trabajadores aduaneros de la República Argentina comunicaron que hoy jueves 24, a partir de las 11 horas, y mañana 25 se realizará una nueva huelga por reclamos salariales.
El paro se sentirá sobre todo en las zonas fronterizas. Por ejemplo en Santa Cruz se notará en el sur, en el límite que se vincula con Punta Arenas, y en Los Antiguos, en el paso que va hacia Chile Chico.
La semana pasada, los aduaneros de Caleta, que son 14, acataron un 100 por ciento la medida.
“Informamos que las 2 primeras jornadas de acción gremial de los días jueves 24 y viernes 25 de Julio, tuvieron un enorme y significativo grado de adhesión en todo el país, lo cual ratifica la legitimidad de las medidas de fuerza adoptadas.
Por lo tanto ratificamos lo resuelto por el Plenario Nacional de Delegados:
1) Realizar paro de actividades desde las 11 hs. hasta la finalización de la jornada
hábil de labor para los días jueves 31 de julio y viernes 1 de Agosto.
2) La “no prestación de Servicios Extraordinarios” desde la finalización de la
jornada hábil del Jueves 31 de Julio hasta las 24 hs del Viernes 1 de Agosto.
Queremos destacar el apoyo y adhesión de los países que conforman el FRASUR
( Federación de Funcionarios Aduaneros y de la Recaudación Fiscal del Mercosur), que comprometieron su presencia los días Jueves 31 y Viernes 1 de agosto a través de su Consejo Directivo (AFA-Aduana de Uruguay, ANFACH- Aduana de Chile, SITRAD- Aduana de Paraguay, SINEDIAN- Aduana de Colombia, SINDIFISCO- Aduana de Brasil) no descartando un paro total de toda la federación regional ante el destrato que significa el no cumplimiento de lo acordado”.
El Secretario General del FRASUR, Gustavo Kirmser (SITRAD- Aduana de Paraguay), manifestó “estar dispuesto a llevar el conflicto hasta las últimas consecuencias.-Exhortamos a las autoridades a dar pronto cumplimiento a los anuncios acordados”.