Orquestas Infantiles de Santa Cruz participarán de seminario de Vientos
Alumnos de las Orquestas Infanto Juveniles de El Calafate, Piedra Buena, Puerto Deseado y Río Gallegos participarán desde hoy y hasta el viernes de un Seminario de Instrumentos de Viento (Madera), a cargo de destacados maestros a nivel nacional, que concluirá con un concierto conjunto.
En el caso de Río Gallegos participarán la Banda Sinfónica
del Sur del Conservatorio de Música y la Orquesta del Barrio.
Dicha capacitación es organizada por el Consejo Provincial
de Educación, a través de la Coordinación Provincial de Políticas
Socioeducativas y el Programa Provincial de Orquestas Infanto-Juveniles,
dependientes del Gobierno de Santa Cruz. También cuenta con el apoyo de la
Fundación Banco Santa Cruz y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
El seminario –que tendrá tres jornadas intensas de trabajo
de 10:00 a 19:00 y se desarrollarán en el Conservatorio de Música, el Museo
Eduardo Minnicelli y Fundacruz- tiene como objetivos: generar espacios de
formación y capacitación para docentes de las orquestas; estimular la
participación de niños, niñas y jóvenes en el estudio de los instrumentos de
viento; fortalecer el vínculo e intercambio de experiencias entre los
participantes; y difundir los proyectos de inclusión socioeducativa, a través
del modelo de orquestas.
La agenda del primer día comenzará a las 10 en el
Conservatorio de Música con las clases por instrumento a cargo de Stella Maris
Marrello (flauta traversa), Carlos Céspedes (clarinete) y Ezequiel Fainguersch
(fagot). Por la tarde, las clases tendrán lugar en el MAEM y Fundacruz y se
realizará un ensayo parcial de cuerdas de la Orquesta en el Colegio 19.
En tanto, el jueves 23 de junio, de 10 a 12 continuarán las clases
de instrumento y ensayos de grupo en el Conservatorio y de 15 a 16:30 en MAEM y
Fundacruz; a las 19 brindarán un concierto/audición en el MAEM, sito en Maipú
13.
Mientras que el viernes 24 de junio, habrá ensayos parciales
y generales y a las 20 se realizará el concierto de cierre a cargo de los
alumnos y maestros invitados en la Capilla del Obispado de Río Gallegos, sito
en Errázuris Nº 53.