“Pirincho” Roquel, Lozano y Costa en Barrio Evita
Recorrieron el Barrio Evita junto con el candidato a Gobernador Eduardo Costa, quienes mantuvieron un fluido contacto con los vecinos.
Esta tarde el profesor Alberto Lozano, Secretario de Desarrollo Comunitario del Municipio y candidato a Intendente de Río Gallegos por el lema “Sigamos adelante” realizó una caminata por el populoso Barrio Evita y dialogó con los vecinos.
Durante su recorrida por dicho sector de la ciudad, el candidato a intendente estuvo acompañado por Eduardo Costa, postulante a gobernador de la provincia y por Héctor Roquel, actual Intendente de Río Gallegos y candidato a diputado provincial por la Unión Cívica Radical.
La caminata por el barrio Evita se inició pasadas las 14:30 con un gran acompañamiento de militantes y vecinos que se fueron sumando y dialogando con los candidatos.
Acerca de la visita efectuada por los distintos hogares Lozano sostuvo que “estamos contentos y satisfechos visitando a muchos vecinos y recibiendo a otros que se acercaron a charlar sobre nuestras propuestas y a proponer distintos iniciativas, haciendo sugerencias. Se han acercado con muchas ganas y lo importante es que solidariamente, la gente se acerca para conocer a sus candidatos. En esta oportunidad, hemos venido junto con los candidatos a concejales, encabezados por Rodrigo López, y por Antonio Águila, candidato a diputado por el pueblo. Como siempre nos acompaña nuestro intendente, quien es candidato a diputado por distrito y además hemos tenido la grata visita de Eduardo Costa, quien está recorriendo la provincia y hoy está acompañando a nuestro sublema. Estamos propiciando una buena ocasión para visitar a la gente de esta sector, contactándose con los vecinos todos juntos, mostrándonos como lo hacemos siempre, en los distintos barrios de Río Gallegos, cara a cara con la sociedad”.
Sobre el contacto de Costa con los vecinos, el candidato a intendente dijo que “la gente quiere un cambio, lo demuestra permanentemente. La verdad, que recorremos los barrios de Río Gallegos y vemos la intención de parte de la gente de generar un vínculo, como el que tenemos con la gestión, porque el vecino sabe que cuando nos necesitan estamos presentes”.
También en el lugar, Eduardo Costa, candidato a gobernador de la provincia se refirió al intercambio logrado tras el contacto con los vecinos. Sostuvo que “la política debe estar al servicio de la gente y es fundamental el contacto con la gente. Nosotros hemos recorrido 220 mil kilómetros, hemos ingresado a más de 16 mil hogares para escuchar cuáles son los sueños, propuestas y proyectos que tiene cada uno de los vecinos. En función de eso, uno prepara las propuestas. La principal demanda que uno va viendo en todos los barrios es que la gente quiere trabajo y Santa Cruz tiene recursos naturales como el petróleo, la minería para ofrecerlo. Tenemos que recuperar el manejo esos recursos y generar trabajo para todos los que viven en la provincia y esto es la prioridad”.
Costa confió en los resultados del 23 de octubre. “El vecino tiene esperanza y no hay que perderla. Vemos que muchas personas no creen en la política, porque muchas veces les han mentido. Pero yo les digo que hay que tener la esperanza, podemos construir una sociedad mejor entre todos, donde haya más trabajo, más viviendas, terrenos, más gimnasios, más escuelas, que haya más salud. Esa sociedad la podemos construir y la vamos hacer todos juntos, con la Casa de Gobierno abierta al ciudadano, como se hace en la Municipalidad; escuchando a la gente, recibiendo las inquietudes, no mintiéndole ni robándole “.