Secretaria De Cultura

La carta en donde trabajadores denunciaron falta de calefacción, agua y gas en el Complejo Cultural

La misiva fue enviada el 25 de abril al responsable de Cultura de la provincia, Oscar Canto, en donde los empelados señalaron diversas falencias edilicias y problemas básicos en el edificio en Patrimonio Cultural, Archivo Histórico, Auditorio y demás. Pidieron la inspección de la secretaria de Trabajo.




La  carta fue enviada
el pasado 25 de abril al subsecretario de Cultura, Oscar Canto, y puntualizó  diversas falencias edilicias, que según el gobierno,
ya fueron saneadas.


 


LA CARTA:


Al Secretario de Estado de Cultura


Sr. Oscar Cantos


S / D


 


Los trabajadores del complejo cultural reunidos en asamblea
informamos en el día de la fecha la situación respecto a nuestras condiciones
laborales en nuestro espacio de trabajo.


Luego de mantener hace 10 días una reunión de personal en la
cual se prometieron avances respecto de estas problemáticas, no visamos avances
de ningún tipo, ni en la colocación del calefón prometido para el agua caliente
al personal de limpieza.


Detallamos a continuación como se encuentran los diferentes
sectores donde desarrollamos nuestras tareas, con el objetivo de tener una
respuesta en un corto plazo sobre la solución de las mismas. Así mismo
advertimos que en otras oportunidades hemos pedido respuesta, solicitando la
inspección de trabajo el cual aun no ha dado ningún informe.


1. Patrimonio Cultural: La calefacción en el sector no
funciona, en los baños no hay agua y faltan las canillas;


2. Archivo Histórico Provincial: La calefacción no funciona,
no hay agua, falta iluminación (tubos flourecentes rotos)


3. Salón Auditorio: Falta calefacción, no existen las
caderas en el mismo, no hay agua, ni gas. No hay matafuegos


4. Biblioteca: Falta calefacción, no hay agua ni gas. Esta
es un área en la cual el personal no puede mudarse a otro sector para realizar
sus tareas. Hay vidrios rotos.


5. Deposito de mantenimiento y limpieza: Faltan medidores de
gas, inclusive el de la biblioteca. Los tanques de agua necesitan mantenimiento
de personal especializado (esto no existe). El portón de salida el cual se
utiliza para el ingreso de vehículos está cerrado, trabado por un caño de gas.
No hay agua, no hay gas, existen roturas varias donde se filtra el frío. No hay
material ni ropa de trabajo necesario para llevar adelante la limpieza y
mantenimiento del espacio. Los trabajadores del lugar llevan sus propias
herramientas.


6. Sector de Artes visuales (2do piso) en el mismo se llevan
adelante talleres para niños y adultos, el espacio no cuenta con agua en los
baños y no hay salida de emergencia, a su vez que los ascensores no funcionan.


7. Hall de ingreso y seguridad: en el mismo no hay
calefacción, ni agua en los baños.


8. PREPAP: en el sector se han visualizado y detectado
presencia de roedores, no siendo la primera vez. Requerimos que el lugar sea
desinfectado como corresponde.


9. Artes visuales-sector museo: Falta iluminación y el baño
que es utilizado por personal de museo, aula modelo y artes visuales se inunda.


En todo el lugar es necesaria una verificación de la
conexión eléctrica.


Amparados en lo que estipula nuestro Convenio Colectivo de Trabajo
en sus artículos 123 y 124.


Los trabajadores del complejo cultural solicitamos poder
trabajar en condiciones dignas, en un espacio habilitado para realizar las
actividades que se requieren día a día, siendo un lugar al cual llegan muchas
personas de todas partes para visitar el museo y para realizar los diferentes
talleres y actividades que se proponen desde aquí. Queriendo salvaguardar
también nuestras condiciones de salud de los trabajadores del lugar y de
quienes nos visitan.


Sin otro particular y a la espera de una pronta respuesta.
Nos despedimos atentamente





Más de Locales
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización

 ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización
En un Congreso Extraordinario virtual, la ADOSAC resolvió rechazar por unanimidad la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz. Además, declararon el estado de alerta y movilización y advirtieron sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuestas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. También exigieron mejoras edilicias, funcionamiento de la CSS y la eliminación de la multa gremial.
DEPORTE

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos
Se llevó a cabo la actividad de acercamiento al medio acuático denominada "Río Gallegos en Kayak". Este evento se realizó en conjunto con la Asociación I Yenu Jono, permitiendo que niños y adultos disfrutaran de la experiencia de navegar en kayak.