Tras El Escandalo
Ministerio de Salud asegura que "es normal" lo que pasó con el subsidio que Alicia le dio a la fundación de Cotillo
El Ministerio de Salud de la Nación explicó la forma en la que se otorgan fondos públicos a hospitales, luego que se hiciera pública una denuncia sobre que se entregaron cinco millones de pesos para el Hospital de Pico Truncado poniendo como intermediaria a la Fundación Pensar Santa Cruz de Cotillo.
Esta denuncia que ameritó el pedido de informes al Ministerio por parte del Cuerpo Deliberativo de la localidad de Pico Truncado es para que se explique la entrega de un subsidio de 5 millones de pesos que hizo la Ministro de Desarrollo Social y candidata a la gobernación, Alicia Kirchner, a la "Fundación Pensar Santa Cruz", para que esta entidad luego los derivara al hospital Distrital de Pico Truncado, generó sospechas y ya hay dos presentaciones para que se informe el destino de la millonaria suma.
En el comunicado el Ministerio de Salud destaca de maneta textual que en virtud de lo publicado por diversos medios acerca de la entrega de un subsidio de 5 millones de pesos por parte de este Ministerio de Salud de la Nación, con destino a la adquisición de equipamiento para el Hospital Distrital Pico Truncado, la cartera sanitaria nacional informa que:
Es una práctica usual y rutinaria que los subsidios entregados por el Ministerio de Salud de la Nación se canalicen a través de Asociaciones Cooperadoras, Asociaciones Civiles y/o Fundaciones vinculadas a los establecimientos sanitarios beneficiarios de los mismos.
Para no incurrir en una incorrecta utilización de los fondos girados, en cada una de las resoluciones por medio de las cuales se asignan los subsidios, el Ministerio de Salud de la Nación deja constancia explícita de cuál es el destino al que deberán ser afectados los mismos, de modo que no pueden ser utilizados para otro fin.
Ejecutado el subsidio por la institución que lo recibiera, el destino final de los fondos es corroborado por el área competente del Ministerio de Salud de la Nación, toda vez que el beneficiario debe rendir cuenta documentada de la inversión realizada.
Asimismo, consideramos agraviante la información mal intencionada y falaz ya que el subsidio asignado fue una necesidad que hizo manifiesta el personal de enfermería, los integrantes de la Cooperadora y los Directivos quienes confeccionaron el listado de necesidades y con quiénes además se realizó una Comisión de selección y seguimiento con parte del personal del Hospital quienes supervisarán la adquisición de los elementos solicitados.
Populares
1
2
Hace 2 días
3
Hace 3 días
4
Hace 13 horas
5