Preocupación por colocación de cartelería política en espacios asignados a Reservas Urbanas
Lamentablemente y por el mal uso de cartelería proselitista distintos sectores de la ciudad, en particular, lugares determinados como reservas urbanas se vieron afectados por la colocación de carteles que destruyeron cercos perimetrales y alambrados de estos espacios que pertenecen a la comunidad.
Sobre
estos hechos y prácticas, Soledad Verón, responsable de la Agencia Ambiental
Municipal aseveró hoy que "hemos estado removiendo cartelería política que
encontramos en la reserva natural María La Gorda, donde advertimos que el alambrado
perimetral colocado para frenar el avance de la basura se está usando para
instalar pasacalles de distintos partidos políticos y por eso nos abocamos a la
remoción de los mismos”.
Seguidamente,
la funcionaria precisó que "estos elementos en días de viento se embolsan y
destruyen el alambrado” al tiempo que puntualizó que "los elementos removidos ahora
los tenemos a disposición en la oficina de la agencia para que cada agrupación
las retire”.
Es
de señalar que la preocupación puesta de manifiesta desde la Agencia Ambiental
Municipal, obedece a que el alambrado perimetral de la Reserva Laguna
María La Gorda,
todavía no cumple un año de su instalación y ya en varias oportunidades ha
requerido la reparación de varios tramos debido al vandalismo de parte de
desconocidos.
Desde
la Agencia Ambiental
se solicita la colaboración de las distintas agrupaciones políticas para
mantener los espacios asignados a reservas naturales y espacios verdes libres
de cartelería de campaña.
Para
mayores detalles los responsables podrán retirar los pasacalles en las oficinas
de la Agencia Ambiental
Municipal sito en Avenida Piedra Buena y Costanera de lunes a viernes de 09:00
a 16:00.
Colaboración de la Agencia Ambiental
con proyecto de Invernadero ecológico
Otras
de las actividades en la cual se encuentran abocado personal de la Agencia Ambiental
Municipal está relacionado con el proyecto de construcción de un invernadero
ecológico en el jardín nº 1 relacionado al proyecto "Ecoguardianes”, donde
también participa el programa Prohuerta del INTA.
Para
el desarrollo del invernadero ecológico desde la Agencia Ambiental
Municipal se solicita la colaboración de la comunidad en el aporte de botellas
de plástico de agua mineral, y acercarlas al Jardín de Infantes nº 1 "María
Barón de Gutierrez” sito en calle Alvear 67.