Congreso docente rechaza conciliación y endurece medidas
El congreso docente reunido en le EPP N °10 de esta capital decidió rechazar la conciliación dictada por trabajo y realizar 48 horas de paro los días miércoles y jueves y coordinar actividades sindicales con la MUS.
Con más de
cuarenta votos que marcaban el rechazo a la Conciliación Obligatoria dictada
por la Secretaría de Trabajo , el Congreso de la Asociación Docentes de Santa
Cruz-Adosac- se encamina a una puja de fuerzas con el gobierno de la provincia
que ofertó en paritarias un 10 % de aumento o una suma en negro de 2000 pesos.
En este
marco Adosac concurrió a dos reuniones paritarias en donde el gobierno no se
movió un ápice de lo ofertado con anterioridad razón por la cual ante una falta
de oferta concreta a los pedidos de recomposición salarial el gremio docente
endureció las medidas llegando hace dos semanas a tomar una medida de 72 horas
de paro.
En medio de
las medidas de fuerza una acción de amparo presentada por padres en la justicia
puede hacer peligrar las medidas del sindicato docente.
En tanto
desde el gobierno la propia gobernadora, Alicia Kirchner y el vice Gobernador
González salieron a explicar que no hay más dinero.
Mus
En tanto la
Mesa de Unidad Sindical ya había indicado al cierre de esta semana que realizará
ante la intransigencia del gobierno, nuevas medidas de fuerza a las que se
plegarán los docentes durante la próxima semana, cuestión que se decidió en el
Congreso realizado durante el día de hoy.
La medida de fuerza del sindicato docente se llevará adelante los días miércoles y jueves de la entrante semana. (El Diario Nuevo Día)