Este Mediodía

Se realizó el décimo tercer izamiento dominical del 2016

La Municipalidad de Río Gallegos realizó el décimo tercer izamiento dominical de este año 2016, evento que se llevó a cabo en la tradicional esquina de las avenidas Pte. Néstor Kirchner y San Martín.


El acto cívico contó con la
participación de muchos vecinos de la ciudad, representantes de las fuerzas de
seguridad, medios locales y autoridades, entre quienes se encontraban presentes
el Obispo de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Monseñor
Miguel Ángel D’Anibale; el señor Cónsul General de la República de Chile, Jorge
Salinas Paredes; el Intendente Municipal, Ing. Roberto Giubetich y el
Secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Arq. Rubén Campagnucci. A su vez,
acompañaban a los presentes, representantes e integrantes de la Asociación Síndrome
de Down de Río Gallegos (ASDRIG); también estaban presentes la Directora del
Colegio Secundario Nº11, Sara Martinelli junto a representantes del alumnado de
dicho establecimiento.


Luego de iniciado el acto
cívico tradicional, se procedió a dar lectura de las efemérides de la semana:


El día 21 se recordó el 39º
aniversario de la fundación del Colegio Secundario Provincial Nº 11 "Julio
Argentino Roca”; el 33º aniversario de la fundación del Jardín Provincial de
Infantes "Niña María”; el 54º aniversario de la fundación del Club Social y
Deportivo Ferrocarril YFC de nuestra ciudad. Se cumplieron, además, 31 años de
la creación de las brigadas voluntarias de lucha contra incendios forestales.
Se conmemoró además el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación
Racial. Destacamos en esta jornada, la conmemoración del Día Mundial de las
Personal con Síndrome de Down, aprobado por las Naciones Unidas el 19 de
diciembre de 2011, cuando se invito a todos los Estados miembros,
organizaciones y a la sociedad en general a que observen debidamente esta fecha
con la intención de aumentar la conciencia pública.


El pasado 22 se recordó el
34º aniversario de la fundación del Colegio Secundario Provincial Nº 16 "María
Raggio de Battini” y 11 años de la creación de la Orquesta del Barrio,
dependiente del Conservatorio Provincia de Música. La misma, está conformada
por niños y adolescentes de los distintos barrios de nuestra ciudad.


El día 23 se recordó el Día
Internacional de la Rehabilitación del Lisiado, celebrándose además, el 94º
aniversario de la fundación de la localidad santacruceña de Gobernador Gregores
y el 33º aniversario de la fundación del Jardín de Infantes Provincial Nº 50
"Kau si Aike”. Es justo, además, señalar que en esta jornada se cumplieron 78
años de la primera salida al aire de L.U. 12 Radio Río Gallegos.


El pasado 24 se conmemoró el
Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis. Se cumplieron, además, 31 años
de la creación de la Escuela de Jóvenes y Adultos Nº17 de esta ciudad. Asimismo,
se recordó el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia,
cumpliéndose en esta ocasión 40 años del golpe militar que derrocara al
Gobierno Constitucional de María Estela Martínez de Perón.


El 25 se recordó el Día de
los Derechos del Niño por Nacer. Asimismo, en esta jornada, se cumplieron 96
años del primer Gobierno Comunal de la localidad de Las Heras. Es necesario
destacar que en este día se celebra el Día del Trabajador de Prensa de la
República Argentina, tras establecerse en 1944 el Estatuto del Periodista
Profesional.


El pasado 26, se recordó el
Día del Mercosur, como así también se conmemora que se cumplieron 106 años del
nacimiento de quien fuera el primer Gobernador Constitucional de Santa Cruz, el
Dr. Mario Cástulo Paradelo, cargo que asumió el 1 de mayo de 1958.


Hoy, domingo 27, se recuerda
el Día del Trabajador Aeronáutico y el Día Mundial del Teatro. Asimismo, en
esta jornada se cumplen 114 años del nacimiento del poeta, actor y autor
teatral Enrique Santos Discépolo.


Posteriormente, se invitó a
todos los presentes a izar nuestros pabellones Nacional, Provincial y
Municipal, acompañados por los acordes de la Banda de Música de la Policía de
la Provincia de Santa Cruz "14 de Noviembre”.


Luego, y teniendo en cuenta
la importancia de este día para toda la comunidad cristiana, el Obispo de Santa
Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sir, Monseñor Miguel Ángel
D’Anibale, se dirigió a los presentes para celebrar la Pascua y brindar un
mensaje de vida y esperanza a los presentes: "En este domingo de Pascuas,
decimos sí a la vida y no a la muerte, este mensaje lo compartimos con toda la
humanidad. Los creyentes somos servidores de este mensaje y lo compartimos con
todos los hombres y mujeres del mundo, sean creyentes o no, profesen o no
nuestra religión. Apoyamos y alentamos a todas las personas que opten por decir
sí a la vida”.

Luego de las palabras
del Obispo, se procedió a dar por finalizado este tradicional acto cívico
riogalleguense.
Más de Locales