Gobernadores discuten en el Senado el pago a los holdouts
Las comisiones de Presupuesto y de Economia reciben a mandatarios provinciales de todo el país
Luego de superar el examen de la cámara de Diputados, el proyecto de pago a los holdoutsque impulsa el gobierno nacional se debate en el ámbito del Senado: ayer fue el turno de que expusiera el ministro de Economía Alfonso Prat-Gay y hoy les toca a los Gobernadores.
Desde las 10.30, los mandatarios provinciales debaten en comisión la iniciativa oficial que deroga las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y autoriza al país a emitir deuda por 12500 millones de dólares, para cancelar el litigio con los denominados "fondos buitres".
En la reunión con el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Economía se espera -a lo largo del día- la presencia de Juan Manuel Urtubey (Salta) Juan Schiaretti (Córdoba), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Carlos Verna (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Hugo Passalacqua (Misiones), Pablo González (vicegobernador de Santa Cruz), Miguel Lifschitz (Santa Fe), Lucía Corpacci (Catamarca), entre otros.
El encargado de abrir el debate fue el mendocino Cornejo, quien de entrada remarcó que la economía de su provincia "depende de que mejore el contexto nacional". Y al ser consultado sobre si cree que tomar deuda es el camino correctó, respondió: "Depende las condiciones del endeudamiento".
Más contundente fue la postura del misionero Passalacqua, quien adelantó que los legisladores que representan a su provincia avalarán el proyecto oficial: "Vamos a apoyar la decisión del gobierno nacional en el pago a los holdouts porque es la única forma de salir de la deuda".
En la vereda contraria se posicionó el santacruceño González (emisario de Alicia Kirchner): "No estamos convencidos de que hay que votar esta ley" que quiere promulgar el macrismo