Ex funcionarios reciclados

Formaron parte del ejecutivo provincial, municipal y del cuerpo legislativo de la provincia. Ahora y luego de un tiempo prolongado sin realizar funciones ejecutivas o legislativas son jueces de paz. 

En política todo se recicla o cambia, para que nada cambie. Tal es el caso que ocurre con funcionarios que formaron parte del gobierno provincial,  municipal o fueron legisladores por sus localidades. El Tribunal superior de justicia nombrara el miércoles al ex Ministro de Gobierno Carlos Barreto como Juez de paz de la localidad de Tres Lagos , en tanto el ex funcionario de la localidad de El Calafate, Pablo Antonio Oyarzun, también fue nombrado como Juez de paz de dicha localidad y otro desocupado como  el ex diputado por el pueblo Ricardo Vicente Bellomo, asumió como juez de paz titular con asiento en la localidad de Los Antiguos.Al parecer el Tribunal Superior de Justicia se ha convertido en una escuela de reciclado ya que allí recalaron los ex funcionarios del Gobierno Provincial que estaban sin puestos laborales. (El Diario Nuevo Día)
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.