Represas En Santa Cruz

Desocupados y provedores locales como prioridad

En la tarde de ayer, la Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner encabezó una reunión de trabajo de la cual participaron diputados, ministros y directivos de la empresa Electroingeniería.


El objetivo de la reunión fue la
conformación de una Unidad de Coordinación que se compromete, a llevar adelante
y monitorear las diferentes determinaciones concernientes con el avance de las
obras y el desarrollo de la provincia.


Estuvieron presentes en la mesa de
trabajo conducida por la Gobernadora, los Ministros Leonardo Álvarez y Juan
Franco Donnini, de Producción y Economía respectivamente; el vicegobernador
Pablo González; el diputado provincial Matías Bezi; y tres directivos de la empresa integrante de
la UTE que tiene a cargo la obra de las represas Néstor Kirchner y Jorge
Cepernic.


Principalmente, en el día de ayer, se
definieron cuatro puntos importantes sobre los que se hará especial hincapié en
el mediano plazo. Se destaca entre ellos el hecho de dar plena prioridad de
contratación a los trabajadores de la construcción con oficio que se encuentren
desempleados. La convicción de la gobernadora para dar respuesta a los sectores
más postergados fue fundamental para que este punto sea el prioritario en la
lista de consensos lograda en la reunión.


También, y sobre el mismo eje laboral,
los presentes acordaron la preferencia de ocupación con mano de obra
santacruceña, a la vez que se definió la implementación de un desarrollo de
capacitación y formación que será coordinado con institutos y universidades de
la provincia.


Por último, en esta primera reunión, se
determinó iniciar un trabajo con cooperativas, comercios y PyMEs locales que
sean proveedoras de servicios e insumos para generar un encadenamiento
productivo que les permita satisfacer las demandas de escala que ocasionará en
el mercado local esta mega obra.


Quedó establecido que esta Unidad deberá
velar por el cumplimiento de estos puntos, y otros que pudieran surgir, en la
continuidad del cronograma de trabajo para el cual ya se definió un calendario
de acción conjunto.


Más de Locales
EDUCACION

ADOSAC: "La nueva oferta es muy parecida a la anterior"

ADOSAC: "La nueva oferta es muy parecida a la anterior"
Tras una nueva reunión paritaria, el gobierno de Santa Cruz presentó una oferta salarial que ADOSAC considera insuficiente. Miguel Del Pla, paritario del gremio, realizó declaraciones en Radio Nuevo Día y advirtió que la propuesta no incluye una recomposición real del salario y que será difícil que las bases la aprueben.