Buscan agilizar trámites para la comunidad chilena por medio del municipio
Fue en la visita protocolar de Pablo Grasso al cónsul de Chile, Jorge Salinas Paredes, con quien charlaron sobre la posibilidad de desarrollar actividades conjuntas, tanto de carácter protocolar como de índole social y cultural, relacionadas a la colaboración en la agilización de trámites.
En este contexto, el representante del país vecino en Río
Gallegos, refirió que se trató de un encuentro cuya intención fue presentarse
formalmente ante el Intendente en donde hubo oportunidad para hacer un breve
repaso de las actividades que realizaron en el tiempo pasado –cuando Grasso era
titular del Concejo Deliberante -y las que prevén desarrollar este año, indicó el comunicado.
"Se habló sobre la posibilidad de organizar un encuentro
para que la comunidad chilena conozca a las nuevas autoridades y todos los
departamentos, servicios y áreas con las que cuenta el municipio” precisó
Salinas, señalando la importancia de esto, por cuanto al consulado local se
acercan muchas personas con distintas inquietudes, muchas de las cuales son
canalizadas desde la comuna local.
Más adelante, el funcionario comentó que hizo propicia la
oportunidad para transmitirle al intendente capitalino "el mayor de los éxitos
en la misión que le ha encomendado la ciudad y las autoridades durante este
período en el que estará frente a la intendencia”, como así también agradeció
el apoyo de las autoridades comunales en cada festividad chilena en las que
colaboran con la parte logística.
Consultado sobre la fecha estimativa en que se produciría
este encuentro entre la comunidad chilena y las autoridades, señaló que sería
en el mes de septiembre, aprovechando la ocasión de las fiestas patrias
chilenas. "Ojalá resulte. Esa es una de las propuestas, tenemos otras, pero la
agenda de las autoridades es muy intensa”.
"Quiero destacar el apoyo recibido de Nación, Provincia y
Municipio. Siempre lo reiteró: estamos en un país sumamente generoso. Esta
Patria Argentina es muy generosa. Y eso lo podemos ver en el hecho de la
cantidad de chilenos que han llegado a estas tierras y han formado su familia:
tienen hijos, nietos y bisnietos”, finalizó.