Argentina-chile

Alicia Kirchner en la 1ª Jornada Binacional “Mujeres del Fin del Mundo”

La gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, participó del cierre de la 1° Jornada Binacional "Mujeres del Fin del Mundo" realizado en la capital provincial.




Este evento, organizado por la Subcomisión de Mujeres de la
Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos con la participación de
AMEMAG Chile (Asociación de Mujeres Empresarias de Magallanes), tuvo como
objetivo lograr la integración de mujeres empresarias que desarrollan su
actividad en diferentes puestos y ámbitos empresariales de la Patagonia
argentina y chilena.


Esta integración constituye no solo traspasar las fronteras,
sino crear un marco de identidad común donde las "mujeres del fin del mundo” se
desarrollen como empresarias sin fronteras, formando una comunidad que
favorezca el intercambio de información sobre acciones empresariales y sociales
que se llevan a cabo en ambos países.


En este sentido, la Gobernadora Alicia Kirchner resaltó la
importancia de este encuentro binacional y "de haber podido formar un plan
conjunto de integración”, e instó a las mujeres presentes a crear un cronograma
para el alcance de los objetivos: "al concretar una agenda vamos a ir
hilvanando los distintos escalones para llegar a donde queremos llegar”
aseguró.


Estuvieron presentes el Cónsul de Chile, Jorge Salinas
Paredes, el Ministro de Producción de Santa Cruz, Leonardo Álvarez, la
Presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos
(CCIARG), Carolina Neil, la Titular de la Subcomisión de Mujeres de la CCIARG,
Adriana Errecalde, la representante de Mujeres Empresarias de la Confederación
Argentina de la Mediana Empresa (MECAME), Patricia Mendoza, representantes de
la Fundación ExportAR (AR) y Prochile, entre otros.


 "Uno no sabe cuánto
puede hacer hasta que decide alcanzarlo” enfatizó la primera mandataria de la
provincia, al tiempo que resaltó: "El valor más importante que tienen nuestras
mujeres es la fuerza del que se puede. Y nosotras estamos acostumbradas al
permanente desafío”.


Por su parte, Leonardo Álvarez, puso a disposición de los
presentes el Ministerio de Producción y recalcó que desde allí "a través de
capacitaciones y financiamiento, las emprendedoras tienen un trampolín para
lanzar cada uno de los proyectos que consideren”.


Para concluir, Alicia Kirchner invitó a "abrirle el camino a
muchas otras mujeres que necesitan de la fuerza y del apoyo para seguir
adelante”, afirmando que "lograr alcanzar los objetivos no es cosa de otros,
sino de todas nosotras y de nuestro Gobierno”.





Más de Locales
ESPACIO URBANO

Inauguraron el paseo recreativo de la Laguna Ortiz y lo bautizaron Papa Francisco

Inauguraron el paseo recreativo de la Laguna Ortiz y lo bautizaron Papa Francisco
Río Gallegos sumó un nuevo lugar de encuentro con la puesta en valor de la Reserva Laguna Ortiz. Con una gran convocatoria de vecinos y presencia de autoridades municipales, quedó inaugurado el nuevo Paseo Recreativo "Papa Francisco", un espacio, pensado para el encuentro, el esparcimiento y la revalorización del entorno natural de esta capital. El proyecto fue financiado con fondos municipales y se consolida como una de las obras más emblemáticas de la actual gestión municipal.
EDUCACIÓN

El Consejo de Educación comunicó que la continuidad del EIPE en la sede actual "está garantizada"

El Consejo de Educación comunicó que la continuidad del EIPE en la sede actual "está garantizada"
El pasado miércoles 30 de abril de 2025, autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvieron una reunión con referentes de cada curso de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE), sede Río Gallegos, con el objetivo de brindar información oficial y despejar dudas respecto a rumores que circularon en redes sociales, sobre un posible traslado de los estudiantes a otros establecimientos.