Pasivos marchan hoy a la legislatura para que se aprueben leyes, Peralta sin plan B
Los jubilados acudirán hoy a la legislatura para pedir la aprobación de las leyes del Ejecutivo con vistas a una mejor oferta salarial en el segundo semestre. El mandatario no tiene otro plan más que insistir con sus leyes y utilizar a gremios –algunos que parecen sedados- para que direccionen sus reclamos hacia los diputados, algo que quedó bien claro en la reunión entre los intendentes y el jefe de gabinete, Ariel Ivovich.
La convocatoria la inició la Vocal por los Pasivos, Susana Ruiz y consiste en que los jubilados de la ex Ley 591 reclamen la aprobación de las leyes del Ejecutivo para que ese sector pueda tener una mejor oferta salarial , no solo el viernes cuando se reúnen en la paritaria, sino en el segundo semestre.
El principal objetivo e s la aprobación del mencionado Ley de Impuesto Inmobiliario minero, que Peralta insiste en su aprobación desde el año pasado. En contrapartida, el diputado Rubén Contreras presentó el proyecto de Fideicomiso minero. Por ahora, no se han sumado más gremios, aunque la situación podría ser mayor si los Autoconvocados de la ex 591 – que reclaman por ahora en el ministerio de Economía- se suman a la protesta.
En el semestre que viene, si bien todavía no todos lo sindicatos cerraron la discusión de suba salarial, el gobierno deberá sentarse nuevamente para una nuevo incremento. Este es el argumento que impulsa el gobernador, aunque tampoco se ha mencionado, al igual que el año pasado- si existe un “Plan b” o alternativa ante la no aprobación de estas leyes.
La economía provincial ha mejorado, y los sueldos se pagan en tiempo y forma. Sin embargo, los números los decide la provincia. Esto quedó más que claro cuando ayer los siete municipios “kirchneristas” –como si los demás no lo hayan sido hasta hace meses- se reunieron con el jefe de Gabinete, Ariel Ivovich.
“Estamos analizando que es lo que vamos a hacer pero casi con seguridad vamos a tomar la decisión de enviar los fondos a los Municipios, comunicarle a las asociaciones gremiales de esos Municipios que van a ir los fondos, y publicar para que ellos puedan saber cuánto les giró la provincia. Nos hubiera gustado que institucionalmente sea más correcto firmar un convenio pero no lo hemos logrado” expresó Ivovich.
Aclaró que la asistencia tendrá el carácter de “aportes para déficits no reintegrables”, y que casi todos los Municipios presentaron la documentación que requiere la provincia - el número de empleados- excepto dos Comunas. “Dejaron la documentación a excepción de Caleta Olivia y El Calafate, el resto de los Municipios dejaron la documentación. Y a esos Municipios hasta tanto no tener el número de agentes, no le vamos a poder girar el dinero”.
A cada comuna se le enviara mil pesos, menos a las mencionadas. En el encuentro, casi como una chicana el jefe comunal de Caleta Olivia, se enteró que la provincia lo demando por una millonaria cifra que supera los 700 millones de pesos que la comuna adeudaría a la provincia.
Es un tire y afloje, en dónde Peralta juega con los gremios (algunos duermen una siesta sospechosa) quiere dejar en claro quién manda a los intendentes, y especulara con los proyectos que diputados deben aprobar hasta quesea necesario. Ese es el plan, el único. (El Diario Nuevo Día).