Camuzzi aclara que Camioneros debería acatar conciliación obligatoria

La empresa proveedora de gas, mediante un comunicado, detalla que el conflicto con el sindicato, tuvo un impás dispuesto por Trabajo de Nación. Aclara porque contratan a otra empresa para sus servicios lo que derivó en la posible cesantía  de trabajadores  del gremio. Hace dos semanas está imposibilitado el acceso a las oficinas por el bloqueo de la organización.

Mediante un comunicado, Camuzzi Gas del Sur S.A. detalla los motivos que derivaron en la contratación de otra empresa para el servicio. Además recuerda que sus oficinas están bloqueadas aun con la disposición  del ministerio de Trabajo de la Nación que declaró días atrás  la conciliación obligatoria para el sindicato y la empresa.
Aclaran que el servicio de gas se provee normalmente.
“En relación a la disputa de público conocimiento entre la  Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y  Servicios (en adelante “sindicato”) y la empresa Correo Sur S.R.L., en la cual Camuzzi Gas del Sur S.A. ha sido involucrada, es importante informar:

-Camuzzi Gas del Sur S.A. cumplió desde un primer momento con todas las medidas establecidas por las autoridades competentes y aclaró oportunamente que resulta partícipe de un conflicto del cual no es parte, dado que su relación con Correo Sur S.R.L. se limita a la contratación de servicios hasta el 31/01/2012, fecha de finalización de la prórroga del contrato. 
-Asimismo, como resultado de un incremento de un 130% en el costo del servicio provisto por Correo Sur S.R.L., esta Licenciataria contrató el servicio de distribución al Correo Oficial de la República Argentina, quien ha ofrecido una prestación de servicio a un menor costo y comenzará a brindar servicios a partir del 01 de febrero de 2012.
-Vale destacar que Camuzzi Gas del Sur S.A. no desvinculó a personal alguno de su dependencia, no rescindió anticipadamente su relación comercial con Correo Sur S.R.L. y otorgó oportunamente una prórroga adicional de seis meses, la cual finaliza el 31/01/2012 tal como se menciona en el primer párrafo.
-En este sentido desde el 13 de enero de 2012, momento en que se inician los bloqueos en las oficinas de Camuzzi Gas del Sur S.A. por parte de miembros del sindicato mencionado, la Distribuidora se encuentra cautiva de una situación de la que no es parte, dado que siempre respetó las cláusulas y obligaciones del convenio suscripto oportunamente con la firma Correo Sur S.R.L..
-Si bien el pasado 19 de enero el Ministerio de Trabajo estableció la conciliación obligatoria entre las partes, la misma no fue acatada por el mencionado sindicato, por lo que se mantienen los bloqueos en las oficinas que Camuzzi Gas del Sur S.A. posee en Río Gallegos, Río Grande, Ushuaia, Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia, Cipolletti, Neuquén y Planta Cañadón Seco. De tales medidas, resulta la consecuente imposibilidad de acceso del personal a las instalaciones, así como de usuarios y otros terceros involucrados.
-De lo expuesto surge que la acción llevada a cabo por el sindicato referido se encuentra indebidamente direccionada, afectando además la normal operatividad de este servicio público de distribución de gas natural que presta Camuzzi Gas del Sur S.A..
-Sin perjuicio de lo expuesto, Camuzzi Gas del Sur S.A. garantiza a todos sus usuarios que su personal se encuentra redoblando esfuerzos, para asegurar el normal suministro de gas natural por redes a todos los hogares. (El Diario Nuevo Día).

Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.