Falta Dpagos, Vacaciones Y Depositos Jubilatorios

El SiPren SC denunció a nuevamente a Magna Multimedios ante Trabajo por falta de pagos, cronogramas de vacaciones y depósitos jubilatorios

Luego de reiterados incumplimientos en cuanto a la falta de pago en tiempo y forma en reiteradas oportunidades durante este año, los secretarios Adjunto y Gremial del Sindficato de Prensa de Santa Cruz (SiPrenSC) denunciaron nuevamente a Magna Multimedios ante la Secretaria de Estado de Trabajo.

Esta se suma a las diversas irregularidades denunciadas por el Sindicato en agosto y octubre de este año, lo cual pone de manifiesto el constante accionar del Multimedios de Lázaro Báez que agrupa a diario Prensa Libre, Magna FM, resumen de noticias clipping y portales web.



También- .como se había advertido la semana pasada- se solicitó que la empresa informe a la brevedad el cronograma vacacional para el periodo 2015, ya que a esta altura del año, aun no se conocen las fechas en la que los trabajadores podrán gozar de este derecho elemental según lo establece el Convenio Colectivo de Trabajo 541/08.



Además de estas situaciones coyunturales, la empresa sigue cometiendo gravísimas irregularidades tales como la falta del correcto encuadre de los trabajadores, así como informar sobre los aportes previsionales y de obra social, que son descontados de los haberes de los trabajadores pero no son depositados en las cuentas correspondientes.



A lo largo de este 2014, el Sindicato denunció públicamente la grave situación por la que atraviesan los trabajadores de este multimedio, y lo seguirá haciendo el año entrante mientras continúen las irregularidades y violaciones a las respectivas normas y leyes
Más de Locales
Cultura y espectáculos

Un sueño hecho realidad: así será el nuevo Teatro "Gran Cabral" en Río Gallegos

Un sueño hecho realidad: así será el nuevo Teatro "Gran Cabral" en Río Gallegos
El actor y excombatiente de Malvinas, Andrés Fernández Cabral, inaugurará el Teatro Gran Cabral, un espacio cultural independiente construido con esfuerzo y dedicación en el barrio El Faro de Río Gallegos. Con capacidad para hasta 130 espectadores, el teatro fue diseñado desde cero y se sostiene sin subsidios, con el objetivo de ser un punto de encuentro para artistas locales y jóvenes talentos.