Las singulares formas de vida de una isla efímera
30/1/2023 | El már del pacifico le regalo a la ciencia la oportunidad única de ver como surge un ecosistema. Los descubrimientos sorprenden a la comunidad cientifica
30/1/2023 | El már del pacifico le regalo a la ciencia la oportunidad única de ver como surge un ecosistema. Los descubrimientos sorprenden a la comunidad cientifica
26/1/2023 | La bióloga pampeana Mariana Rocha es una de las mayores expertas mundiales en tardígrados, los seres que cautivan a la comunidad científica internacional. En 2021 publico el hallazgo de 3 nuevas especies.
6/11/2022 | El plan define un conjunto de políticas para la próxima década. Fue debatido por instituciones científicas, sindicatos y otros espacios.
15/9/2022 | Se llevará a cabo el viernes 23 y sábado 24 de septiembre. Podrán participar estudiantes de todas las carreras de la UNPA y de otras universidades de la provincia. La inscripción está abierta hasta el 23 de septiembre.
3/9/2022 | Una fuga de combustible hizo fracasar nuevamente las chances de concretar la operación, pese a tres intentos por corregir el desperfecto pro parte de los ingenieros. La primera prueba el despegue del cohete con la nave espacial Orion se canceló el lunes pasado por problemas en un motor que no alcanzó la temperatura adecuada.
18/6/2022 | "Nos permite tener acceso e información, que, de otra manera, no podríamos obtener. Es meternos en el interior de las piezas y reconstruir las estructuras internas de los elementos estudiados, ya sea huesos o huevos fósiles", explicó el director emérito del Museo Carmen Funes, de Plaza Huincul.
10/6/2022 | Un medicamento contra el cáncer arrojó resultados esperanzadores en un estudio realizado en Estados Unidos: los tumores desaparecieron en todos los pacientes.
9/4/2022 | Un equipo del Instituto Babraham, en Cambridge (Inglaterra), consiguió retroceder el reloj biológico de las células de una mujer de 53 años a una edad de 23. La técnica es similar a la que se utilizó con la famosa oveja Dolly
7/4/2022 | Los estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires fueron elegidos entre 100 equipos por construir y lanzar un satélite a escala, en un concurso organizado anualmente por la American Astronautical Society (NASA).
4/4/2022 | Un estudio realizado por universidades del Reino Unido y EEUU, considerado el primero en su tipo, indicó que, por efecto del cambio climático, los lagos de deshielo amenazan con generar un aumento en el nivel de los mares.
1/4/2022 | El Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, viajó a la provincia junto a la Presidenta del CONICET, Ana Franchi. Allí anunciaron junto a la Gobernadora Alicia Kirchner, distintas inversiones en infraestructura y recursos humanos.
16/2/2022 | El estudio fue realizado por investigadores cordobeses del Conicet y la Universidad de Río Cuarto, quienes descubrieron que la administración de compuestos naturales evita el desarrollo de patologías secundarias.
25/12/2021 | El telescopio James Webb, fabricado por la Nasa en colaboración con las agencias espaciales europea y canadiense, permitirá observar las primeras galaxias que aparecieron tras el Big Bang, así como exoplanetas o la formación de estrellas.
17/12/2021 | Es por el trabajo arqueológico realizado en el Cañadón Pinturas y Cuevas de las Manos como personalidad destacada de la cultura y ciencia santacruceña.
16/12/2021 | Gracias al hallazgo de sedimentos marinos en la costa de Rosario, investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y Universidad de Buenos Aires (UBA) pudieron documentar la presencia del mar en esta ciudad santafesina hace más de cinco mil años. El descubrimiento, además, permite inferir el clima cálido de la época.