Hoy se realizan las elecciones en la Cámara de Comercio
Este martes se realizara el acto eleccionario que determinara la nueva conducción de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, y su presidente saliente Daniel Cruces , rescató la posibilidad de que sus socios concurran a elegir las nuevas autoridades y a su vez realizó un balance de su gestión en la institución.
A partir de las 18 hs se realizará el acto eleccionario donde los socios podrán elegir a las nuevas autoridades de la institución que tendrán la importante misión de representar a los comerciantes y empresarios de la capital.
En el día de mañana-por hoy- entregaremos a la nueva comisión que sea electa una institución con instalaciones totalmente renovadas, con un salón auditorio para 200 personas , que se realizó con recursos propios, sin ningún tipo de subsidio por parte de ningún gobierno. Se invirtió más de 700 mil pesos y donde no castigamos al socio con aumento de su cuota social. Entregamos una institución habiendo logrado un reconocimiento social por su permanente actuación en diferentes temas que no solo involucraron al sector si no a toda la comunidad. Por ejemplo, el desabastecimiento de combustibles cuando YPF estaba privatizada, la falta vuelos, los cortes de luz. Apostamos siempre a la paz social y es así que en épocas difíciles fue la gestora en la creación de una comisión tripartita integrada por el Sindicato de Empleados de Comercio, representantes de ATE y esta institución donde para realizar controles de precios acordados con los supermercados, lo que genero evitar manifestaciones en nuestros comercios”, precisó Cruces.
El saliente presidente de la Cámara de Comercio, quien no busca la reelección, ni integra ninguna lista en las elecciones, señaló al realizar un balance de su gestión: “Fuimos genuinos representantes de los proveedores del Estado a quienes el gobierno le debía por la prestaciones de sus servicios y entrega de mercadería. Como así también férreos defensores cuando se intentaba pagar estas acreencias mediante bonos a 10 años”, recordó el representante de los comerciantes riogalleguenses.
También hizo hincapié que en su administración, la Cámara de Comercio fue la fundadora de la Federación Económica de Santa Cruz entidad que “tiene por objeto la representación del sector productivo a nivel provincial, como así también los generadores de los espacios para las mujeres y los jóvenes a través de Subcomisión de Género y Jóvenes Empresarios a los fines de buscar la participación de todos los interesados. Logramos tener una Cámara autosuficiente en materia económica y financiera con recursos genuinos y con superávit y sin aumentar considerablemente la cuota societaria que en promedio ronda los 70 pesos, ya que nuestros socios no pasan por el mejor momento”, destacó Cruces.
En este sentido, señaló que en los últimos años se generó “un importante plan de financiación para las deudas que nuestros socios mantenían con Rentas, lo que logró oxigenar las cuentas de los comerciantes. Además, el último año se realizaron más de 13 cursos de capacitación en diferentes temas que hacen al manejo de una empresa o comercio. Junto con el Banco Santa Cruz, el Ministerio de la Producción se logra un plan de financiamiento a tasas subsidiadas para comerciantes, emprendedores y taxistas para renovación de móviles”.
Duro con los autoconvocados
En lo que respecta al sector denominado “autoconvocados” manifestó: “Lamento que con el fin de ganar una elección se haya caído en la provocación, y en la descalificación personal hacia mi persona y miembros de la comisión directiva , lamento que los señores Uribe, Riestra y Kalmus hayan tenido un proceder incorrecto con esta institución, por que pueden no estar de acuerdo con una comisión directiva pero a la institución hay que preservarla por que es de todo. Son muchas las personas que dejaron su granito de arena y su tiempo para que esta entidad se fortalezca día a día, aunque estos comerciantes digan por ahí que los integrantes de esta comisión cobran sueldos, es una descarada mentira, ni yo ni nadie de los miembros de la mi comisión directiva percibe sueldos por sus funciones. Es más, muchos de ellos han donado voluntariamente para cubrir gastos. Aprovecho esta oportunidad para señalar que esta institución desde hace más tres años que cuentas con asesores contables y jurídicos gratuitos para los socios, como así también por gestiones de la Subcomisión de Género con una asesora de marketing y comercialización”, rescató el dirigente.
En esta misma línea, Cruces expresó que “hoy estos señores confunden a los socios diciendo que son el cambio, yo me pregunto de que cambio me hablan si tanto el señor Uribe y Riestra fueron miembros de diferentes comisiones directivas, los cuales ellos mismos se alejaron. En el caso del señor Riestra por que su cuota social paso de 40 a 70 pesos y por lo cual renuncio como socio de la institución, lamento que el señor Kalmus haya utilizado el poder que le da manejar un multimedio para generar provocaciones y discordias permanentes entre los socios. A esto se le suma, que jamás no haya otorgado el derecho a defensa o replica, yo diría que más que ‘autoconvocados’ yo los llamaría ‘autoexiliados’, porque jamás este presidente les cerro las puertas a nadie y siempre brego por el dialogo permanente”, afirmó.
Por último Cruces, reconoció que tras dejar el cargo, falta mucho para hacer en la Cámara de Comercio,” pero todo se hace con el aporte de todos, entre todos lograremos un institución fuerte, no debemos generar divisiones entre el sector y buscar revanchismos personales , hay preservar la institución, ante todo , que el día de mañana tengamos un acto eleccionario donde mas que una elección sea un reencuentros con amigos y colegas empresarios y comerciantes. Sólo me resta a todos los socios y aquellos pares que no lo son unas felices fiestas”.