Amplio respaldo a Rita Villegas que seguirá al frente de ADIUNPA
Los docentes e investigadores de todas las unidades de gestión de la Casa de Altos Estudios avalaron la continuidad de la actual secretaria general del gremio, que encabezaba la única lista que se presentó para conducir los destinos de la asociación durante el período 2013- 2015.
Con 169 votos a favor sobre un total de 211 sufragios emitidos, la actual secretaria general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Rita Villegas, fue elegida el martes último para continuar al frente del gremio hasta el año 2015.
Villegas encabezaba la lista Roja 'Trabajo y Compromiso Gremial'– única propuesta que se presentó en los plazos establecidos- con la que obtuvo un amplio apoyo en todas las unidades de gestión de la Casa de Altos Estudios.
Los comicios se desarrollaron con normalidad, en una jornada en la que se registró una participación de entre el 60 y el 70 por ciento de los afiliados a ADIUNPA, según la sede. De acuerdo con el escrutinio provisorio, la Lista Roja obtuvo 169 votos y se registraron 39 votos en blanco y 3 votos nulos.
En función de estos resultados, durante los próximos dos años la Comisión Directiva de la Asociación estará integrada por Rita Villegas (UARG) como Secretaria General; Ana Irusta (UART) como Secretaria Adjunta; Karina Dodman (UARG) como Secretaria Gremial; Walter Altamirano (UARG) en Finanzas; Carolina Armendáriz (UART) en Prensa y Difusión; Sandra Roldán (UACO) en Asuntos Académicos; Azucena Rojas (UARG) en Acción Social y Noemí Ábalos (UARG) como Secretaria de Actas; mientras que Sandra Ortíz (UARG), Lía Guerra (UACO), Sergio Báez (UART) y Marta Aliaga (UASJ) se desempeñarán como vocales.
La Comisión Revisora de Cuentas estará integrada por María Inés Mayorga (UACO), Ramiro Cabezas (UART) y Ernesto Coloe (UARG) como titulares y Alberto Salazar (UACO), Marcela Villa (UART) y Ana María Cornaglia (UARG) como suplentes.
Los Delegados Congresales ante CONADU Histórica, en tanto, serán Karina Dodman (UARG), Rita Villegas (UARG) y Ana Irusta (UART) en carácter de titulares y Sandra Roldán (UACO), Patricia Zapata (UARG) y Paola Valdemarín (UASJ) en carácter de suplentes.
Cabe recordar que Rita Villegas ocupa también hasta 2015 la Secretaría General de CONADU Histórica – cargo para el que resultó electa en septiembre del año pasado-, por lo que había manifestado previamente la necesidad de que otras personas siguieran adelante con la conducción de ADIUNPA; pero ante la ausencia de propuestas alternativas asumió el compromiso de continuar un período más al frente del gremio, desarrollando paralelamente ambas gestiones y sin abandonar sus tareas como docente e investigadora de la Unidad Académica Río Gallegos.
La asunción de las autoridades electas se llevará a cabo el 9 de noviembre.
Balance
En declaraciones a la prensa luego de conocerse los resultados de las elecciones, Villegas manifestó que “hubo un apoyo amplio para toda la comisión directiva, manifestado por alrededor del 80 por ciento de los docentes que acudieron a votar”, aunque también consideró que “hubo votos 'correctivos', especialmente en la Unidad Académica Río Gallegos, que entendemos que son docentes que no están de acuerdo con la gestión o que no hemos podido cubrir sus expectativas”.
“Pero me parece que el primer balance es muy positivo, primero desde el punto de vista que la gente sigue creyendo en su gremio y hay que considerar que esta participación que hoy tuvimos de un 70 por ciento de los afiliados es sobre un padrón que prácticamente se duplicó en los últimos dos años”.
Villegas tomó el resultado de las elecciones como una ratificación de la gestión que comenzó en 2011: “Creo que uno cada vez que se presenta a una elección lo que está haciendo es
plebiscitar su trabajo y eso me parece que en este caso es muy importante, porque ese 80 por ciento que se pronunció en el marco de una alta participación, donde no es obligatorio asistir a una urna, lo que nos está diciendo es que tenemos que redoblar el compromiso con la gente”.
Por tal motivo, señaló que el período 2013- 2015 será “una continuidad en función de una tarea que todavía nos falta concluir”.
Desafíos
Consultada sobre los desafíos para los próximos dos años en el plano gremial, Villegas expresó que “están en consonancia con nuestros reclamos a nivel nacional” y aseguró que una de las prioridades es el Convenio Colectivo de Trabajo: “Primero concluirlo y al mismo tiempo lograr paritarias locales, en todas las universidades del país, que incluyan la aplicación de los primeros capítulos aprobados y acordados del convenio, que van a beneficiar a nuestros compañeros no solamente con el régimen de licencias y condiciones laborales, sino también con todo lo que tiene que ver con la carrera docente”, precisó.
En este contexto, la secretaria general de ADIUNPA explicó que “el gran desafío a futuro va a ser que no se prorroguen las designaciones, sino que se puedan producir nuevos concursos para poder ascender en la carrera docente y también para poder incorporar a todos los auxiliares al cargo que efectivamente les corresponde”.
Por último, Villegas agradeció “a todos los docentes que integran nuestra lista y también a los compañeros que trabajaron en la junta electoral, que fue un trabajo muy importante, y quienes estuvieron de fiscales durante la elección, de forma totalmente voluntaria”.