Ecos de la muerte de un peón de campo

Tras la muerte del hombre de 61 años a 220 kilómetros de Pico Truncado, Pedro Núñez, vocal primero de UATRE Río Gallegos, aseguró que no hay personal de Trabajo para controlar las áreas y que “el único responsable es el dueño de la estancia”.

Entrevistado por el programa “Así estamos”, que se emite por FM Río Gallegos, Núñez comentó que tienen un alto porcentaje de estancias cerradas con candados, por lo que cuando los inspectores no pueden entrar se sigue de largo.
“Hemos hecho denuncias  a nivel nacional, pero si no vamos con denuncia no podemos tomar intervención. Sólo trabajo que tiene poder de policía.”
Contó que se hace imposible contar un trabajador, ya que se esconden, porque no quieren dejar mal parado al patrón.
En cuanto a la víctima fatal de la situación, expresó: “No lo tengo registrado(a Medina, peón muerto), Debería estar jubilado con 61 años.”
El vocal comentó que no es fácil recorrer las estancias y que “Trabajo no tiene personal para hacer inspecciones.”
Entre otras cosas, dijo que hace 4 años hicieron el último operativo y que si estaba dentro del establecimiento no la localizaron
Núñez contó que se enteró de esto por lo medios y que a la zona vienen equipos y que se hacen operativos, pero que no tienen inspectores fijos.
Además, contó que a un montón de gobernadores le planteó esto y que el único responsable es el dueño de la estancia.
Apuntó también  a la responsabilidad de trabajo de la provincia, a la falta de inspectores de esa área de UATRE, porque el último control de estancias fue en el 2008. En la zona hay 153 estancias. (El Diario Nuevo Día)

Más de Regionales

Mujer dio a luz en un auto que había chocado

Mujer dio a luz en un auto que había chocado
Una mujer tuvo a su bebé tras un accidente de tránsito en Puerto Madryn. Una vecina estudiante de enfermería asistió el parto en el lugar. El conductor del auto, pareja de la mujer, dio positivo en el control de alcoholemia.

Jorge Soloaga: "Los homenajes hay que darlos en plena vida"

Jorge Soloaga: "Los homenajes hay que darlos en plena vida"
En el marco del 80° aniversario de Cañadón Seco se inauguró este sábado 13 de julio una nueva obra para los vecinos. Se trata de la construcción y denominación de una calle con el nombre de Carlos Miranda, trabajador y escultor metalúrgico que ha aportado a la comunidad la identidad y sentido de pertenencia con sus obras y réplicas a escala.