"Necesitamos gestos de distención para poder solucionar este conflicto"

El diputados radical Omar Hallar volvió a pedir dialogo entre el sector docente y el gobierno provincial para solucionar el conflicto que ya se extendió durante cuatro meses.

Luego de reiterar la posibilidad de que el parlamento provincial funcione como espacio de discusión y debate para intentar encontrar una solución a este conflicto, el diputado Hallar pidió tanto a las autoridades del gobierno como a los responsables de los gremios docentes gestos de distención y apertura que permitan reunirse a dialogar.

Hallar dijo que en este momento es importante que se terminen las declaraciones y los encontronazos mediáticos y que desde ambas partes se tomen acciones que permitan destrabar esta crítica situación a favor del bien común.

“Las posiciones de los docentes y del gobierno están claras y son conocidas por todos, pero si no volvemos al dialogo nunca podremos solucionar nada. Por es necesario pedir a todos los sectores que se muestren propensos a dialogar y que den señales claras en ese sentido. No necesitamos más provocaciones, ni solicitadas, ni anuncios. La sociedad toda esta pidiendo que encontremos entre todos y con mucha democracia las respuestas a este conflicto que se ha dilatado mucho tiempo y amenaza la educación de nuestros chicos.”

Hallar lamento profundamente la represión que se realizó contra docentes santacruceños que reclamaban en Buenos Aires, y volvió a insistir en que con violencia no puede solucionarse ningún conflicto: “En el 2007 vimos claramente que la violencia y la represión no son el camino. El gobierno debe sentarse a dialogar y buscar en el marco de las instituciones un camino para poder buscar la paz y la armonía y que los chicos puedan tener clases con sus maestros de forma normal. También es importan que desde el sector docente se muestren señales y acciones en pos de encontrar una solución de manera rápida, porque está claro que no podemos continuar en conflicto permanente.”

El presidente de la bancada radical también manifestó que es necesario que ambas partes muestres gestos de acercamiento y destacó: “Nosotros ofrecimos nuestra participación para ayudar a destrabar esta situación, propusimos la Cámara de Diputados como un ámbito para dialogar, discutir y buscar las respuestas que hoy nos faltan. También el Obispo se ofreció como mediador en dos oportunidades. Por eso creo que hoy es necesario que ambas partes muestres voluntad y permitan la concreción de una mesa para dialogar y acercar posiciones.”

Más de Locales
OBRA PÚBLICA

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos
A pesar del recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Río Gallegos sigue adelante con importantes obras de infraestructura. Este martes, el intendente Pablo Grasso recorrió los avances en la calle Doctor Esteban Maradona, en el barrio El Faro, donde ya finalizó la primera etapa del cordón cuneta y se trabaja en la extensión del tendido cloacal.

OBRAS-SEGURIDAD

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos
Así lo manifestó el gobernador Claudio Vidal durante la presentación de la labor que desarrollan 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 en la obra del camping que se está construyendo en la costanera norte de la ciudad de Río Gallegos. Destacó la relevancia del hecho y la posibilidad de reinsertarlos en el esquema laboral. Asimismo, aprovechó la oportunidad para hablar con la prensa presente sobre las tareas que se realizan en las escuelas; y anticipó su viaje a Buenos Aires.