Peralta busca recomponer el dialogo con Nación
El mandatario santacruceño afirmó que concurrirá con “el mejor espíritu” al encuentro con Capitanich el próximo jueves, en aras de recomponer el diálogo institucional con el gobierno nacional con el cual no tiene contacto hace casi dos años.
“Vamos bien predispuestos, con el mejor espíritu, queremos establecer mecanismos institucionales de diálogo” dijo hoy el mandatario provincial en la localidad de Perito Moreno donde encabezó actos institucionales.
Sin embargo, Peralta sostuvo que “tenemos diferencias, las vamos a seguir teniendo, pero la política debe quedar para más adelante, especialmente la política partidaria. La gente ya votó y yo por lo menos tomé nota de como votó la gente” aclaró.
Sobre los temas que formarían parte del encuentro con el jefe de gabinete, el gobernador indicó que no existe un temario previo, sino que llevará planteos institucionales que son de público conocimiento, como el pedido de fondos para el aguinaldo y el planteo por los descuentos de la ANSES.
“No me dijeron que sea sobre ningún punto en particular, llevo varios puntos para tratar. Hace mucho tiempo que no dialogamos con el gobierno nacional” añadió. Sostuvo como autoridad de la provincia “tenemos la obligación y la responsabilidad de dialogar cuando se nos convoca”.
Y destacó que existen prioridades como auxilio para el pago del medio aguinaldo, al igual que lo solicitaron otras provincias a las cuales el gobierno nacional otorgó ayuda. Además llevará el planteo por 15% de retención por parte de la ANSES. “Ese es uno de los planteos, y después que no discriminen a los Municipios. Hay que normalizar los aportes directos que (el gobierno nacional) hace a los Municipios porque no sabemos cómo eso se va cumplimentar con lo legal, con las actuaciones del Tribunal de Cuentas y de la Sindicatura General de la Nación”.
Sobre los cambios en el gabinete provincial, Peralta remarcó que se harán por consenso, para lo cual “estamos haciendo consulta con muchos sectores”. Agregó que posiblemente los mismos sean anunciados el 11 de diciembre, antes de viajar a la Capital Federal al encuentro con Capitanich.
Por otra parte, Peralta se refirió al aporte del 1% de sus inversiones, que la minera Gold Corp entregó a la Municipalidad de Perito Moreno. Al respecto consideró que “me queda gusto a poco con esto. Creemos que las operadoras mineras tienen que entender la realidad de hoy de Santa Cruz”.
“Claramente ese no es el camino, el aporte a los Municipios está bien pero hay una responsabilidad mayor. La renta minera es suficiente como para que haya más dinero en Santa Cruz” concluyó Peralta.