Concejo Deliberante:Sesionó la Comisión de Transporte
En una nueva reunión de la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del Concejo Deliberante, los concejales convocaron a responsables de diferentes áreas comunales para el estudio de expedientes que habían quedado pendientes de tratamiento.
La reunión estuvo presidida por el concejal Juan Manuel
Kingma y conformada por los ediles Evaristo Ruiz y Martín Medvedovsky.
Como primer tema, se trató el proyecto de ordenanza de
autoría del edil Kingma referente a la regulación de las ferias. Pare el
estudio de este expediente, se invitó a Alberto Parsons director de Desarrollo
Productivo quien expuso sobre el espíritu de la iniciativa, ante lo cual
recibió una serie de observaciones, en donde se sugirió: especificar el concepto
de feria y su alcance; centrarse en la venta de artículos usados; apuntar a los
organizadores más que a los feriantes en lo relativo a obligaciones a
cumplimentar, ya sea al momento de pagar algún canon o hacer trámites para el
uso de determinados espacios y solicitudes de permisos.
De la reunión participaron también Cristina Ruiz,
organizadora de ‘Feria y Paseo de lo Usado en Río Gallegos’ y otros feriantes,
quienes contaron su experiencia y brindaron detalles de cómo se trabaja en
ellas, señalando "que estos espacios constituyen una ayuda a la economía
familiar y un lugar de encuentro y esparcimiento para los vecinos de la ciudad
que recorren los stand los fines de semana". Se mostraron de acuerdo,
además, con regular la actividad de las
ferias, pero establecieron diferencias entre quienes ofrecen artículos usados y
aquellos que venden mercadería nueva.
Por lo pronto, el expediente seguirá siendo estudiado y su
autor señaló que considerarán cada unas de las sugerencias realizadas por los
ediles.
Por otro lado, con modificaciones, se despachó
favorablemente el proyecto elevado por el Ejecutivo Municipal que establece
tarifas por el uso de instalaciones municipales como el natatorio, el albergue
y los gimnasios. En este caso, estuvieron presentes Leandro Fadul, director de
Recaudaciones y el profesor Ignacio Rodríguez Suarez, del área de Deportes de
la Comuna, que comentaron sobre las distintas tarifas por el uso del natatorio
y los criterios utilizados para fijar los valores de éstas. En este sentido, los
referentes comunales se mostraron predispuestos a escuchar sugerencias y
sostuvieron que la intención es lograr una norma basada "en los principios
de equidad e igualdad", en donde se le cobre a aquel que pueda hacerlo y
se otorguen eximiciones y descuentos, en los casos contrarios.
Asimismo, se le dio despacho favorable a un expediente
iniciado en el 2014 por el Registro Municipal de Estadísticas, Antecedentes de
Tránsito y Accidentología para reducir el espacio reservado para el
estacionamiento de vehículos de alquiler. Así, de aprobarse la iniciativa, las
paradas de taxis del microcentro dispondrán de un espacio con capacidad para
estacionar sólo dos unidades.
Por último, los ediles acordaron pedir informe a Salud
Pública del Municipio sobre el proyecto de ordenanza del edil Eloy Echazú que
propone que el Municipio adhiera a la ley sobre Enfermedad Celiaca. En esta ley
se establece que los establecimientos y servicios gastronómicos deben ofrecer
al menos una opción de alimentos o un menú libre de gluten (sin TACC) que
cumpla con las condiciones de manufactura y los requerimientos nutricionales
por porción, que certifique la autoridad de aplicación.