Convocarán a profesionales que quieran sumarse a la urbanización de tierras provinciales
La convocatoria incluirá a ONG´s que deseen participar en la urbanización de los terrenos e la provincia. Ya se reservaron 150 parcelas al sector policial.
En ese sentido, señaló que «estamos trabajando con los diferentes entes de Estado provincial para coordinar actividades en el marco del trabajo que vienen desarrollando los distintos sectores para llevar una solución definitiva a la problemática de tierras en Río Gallegos».
De esta manera estimó que «alrededor de la primera quincena de diciembre vamos a tener importantes novedades, porque para eso estamos coordinando las tareas. Más allá de las reuniones individuales que venimos haciendo, este es el primer encuentro en el que interactuamos con todos los sectores en forma conjunta».
Más adelante aclaró que «la semana que viene queremos hacer una convocatoria conjunta a todas las organizaciones no gubernamentales y a todos los profesionales que quieran venir a colaborar y a participar, para que tomen conocimiento de todas las labores que estamos llevando adelante para llegar a buen puerto con esto que consideramos es el acto de justicia social más grande en la historia de Río Gallegos».
En el marco del acto por un nuevo aniversario de la Policía Provincial, se anunció que se van a destinar una serie de lotes para efectivos de esa Fuerza, Garrido, tras informar que «en una primera etapa, estamos reservando 150 parcelas para el personal de la policía», remarcó que «vamos a tratar de abarcar a todos los sectores que consideramos tienen una demanda fuerte de tierras».
Con respecto a la entrega formal de terrenos, si bien, el funcionario admitió que «estamos muy lentos con la entrega de la documentación requerida, porque entre otras cosas, sabemos que hay muchas demoras en relación a lo que se pide desde el sector de la Municipalidad de Río Gallegos», aún así pidió que los vecinos que «agilicen lo más que puedan sus papeles porque esto nos va a permitir hacer una clasificación rápida y un estudio estadístico de la verdadera demanda».