Educación

Borselli recibió a integrantes del CES Padre Agostini de El Calafate

El presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli recibió hoy al Padre Lito Álvarez y la rectora del CES, Cecilia Daversa quienes presentaron los Diseños Curriculares de las ofertas educativa en Turismo que brinda este instituto.


El presidente del Consejo Provincial de
Educación, Roberto Borselli recibió hoy al Padre Lito Álvarez y la rectora del
Centro de Estudios Superiores "Padre Alberto De Agostini”, Cecilia Daversa quienes presentaron los
Diseños Curriculares de las distintasofertas educativas orientadas al Turismo que brinda este instituto.


De la reunión también
participaron la directora provincial de Educación Superior, Elizabeth
Villarroel; la directora provincial de Educación de Gestión Privada, Nélida
Cepeda; y representantes del CES de El Calafate.


En esta ocasión, las autoridades del CES presentaron a
Borselli los diseños curriculares de las cuatro ofertas educativas que brinda
el Instituto: Técnico en Turismo; Técnico en Administración Hotelera; Técnico
en Gastronomía y Guía de Turismo, cuyos planes de estudio fueron construidos a
partir de un trabajo intersectorial con empresas y organismos vinculados a la
actividad turística de El Calafate.


Al respecto, el titular de la cartera educativa agradeció
la visita y destacó el
trabajo que lleva adelante esta Casa de Estudios en la villa turística por lo
que manifestó su beneplácito por los avances alcanzados.


En este sentido,
hizo hincapié en la construcción intersectorial de una oferta educativa acorde
al desarrollo productivo y económico local. "Este es un lineamiento central de
la política educativa propuesta por nuestra gobernadora, porque permite brindar
una oferta que tenga que ver con el contexto social y facilite la inserción
laboral de nuestros alumnos”.


"Queremos
instituciones educativas que dialoguen y tejan lazos con las organizaciones de
su comunidad para construir propuestas educativas que relacionen los contenidos
a enseñar y lo que los egresados necesitan para insertarse laboralmente”, afirmó
Borselli.


Por su parte la
directora provincial de Educación Superior, Elizabeth Villarroel explicó que en
la reunión se analizó el estado de situación de los Diseños Curriculares que se
presentaron durante este año y en cuyo proceso de construcción también
participó el CPE. Esta tarea permitió al Instituto mantener los planes de
estudio actualizados y en el marco de la normativa vigente.


También
acordaron avanzar en el diseño de acciones de capacitación enmarcadas en la
oferta de Turismo que lleva adelante el centro educativo "ya que tiene anclaje
en esta actividad económica tan relevante para toda la provincia”.


En este sentido,
la rectora del CES, Cecilia Daversa evaluó como muy positiva la reunión con
Borselli ya que permitió "tener certezas sobre la posibilidad de comenzar a
implementar, en febrero próximo, las oferta de tecnicaturas superiores en
Turismo, Administración Hotelera, Gastronomía y Guía de Turismo”.


Y agregó: "Estos
diseños permitirán que la oferta sea jurisdiccional, lo que da la posibilidad
que cualquier Instituto de la provincia los incorpore”.


Asimismo, se
refirió al proceso de construcción de la oferta y destacó: "Desde hace diez
años que venimos trabajando con nuestra comunidad a partir de convenios con la
secretaria de estado de Turismo de la provincia, Administración de Parques
Nacionales, Cámara de Comercio, Industria y Afines y con la Asociación
Hotelera, entre muchos otros actores y organizaciones del ámbito turístico”.


"Esto hace que
diariamente recibamos solicitudes de agencias de turismo pidiendo egresados y
alumnos avanzados. Estamos conforme porque sabemos que una buena formación es
necesaria para brindar un buen servicio y apuntar a la calidad”, concluyó la
rectora.


 


Más de Regionales

Alerta por un derrame de combustible en el Lago Argentino

Hay preocupación por el derrame en Punta Bandera
Se detectó ayer por la tarde. La primera información indica que se habría roto un grupo electrógeno de Servicios Públicos. Esto provocó el derrame de una gran cantidad de gasoil. Personal de la empresa, Parques Nacionales y Prefectura trabajaron en la contención en el tema y se colocaron barreras de contención para evitar que el combustible llegue al lago Argentino.

Intendente sanjulianense destacó la respuesta del gobierno

 Intendente sanjulianense destacó la respuesta del gobierno
Frente a la contingencia hídrica que mantuvo sin suministro de agua a Puerto San Julián, el intendente Daniel Gardonio resaltó la respuesta del Estado provincial y especialmente a los empleados de Saneamiento, que durante 13 días trabajaron incansablemente para restablecer el servicio de agua potable a la localidad.