Lamentable

Deportista radicado en Magallanes resulta grave en trágico accidente en Córdoba

En la Ruta Nacional 8, en la localidad de Chaján al sur de Córdoba, Argentina, por razones que se investigan el vehículo patente chilena impactó violentamente con la parte trasera de un camión. Esto provocó el fallecimiento instantáneo de tres de las deportistas chilenas que iban a la competencia.




Las múltiples lesiones que sufrió en un violento accidente de tránsito ocurrido esta madrugada en Argentina, mantenían anoche con riesgo vital al deportista Javier Paineñanco, radicado hace diez años en Punta Arenas.

El remero está internado en la Clínica de Villa Mercedes, en la Provincia de San Luis, Argentina, luego del accidente que según declaraciones del comisario de Río Cuarto, Oscar Suin, Paineñanco conducía el vehículo Hyundai Tucson, donde viajaban cinco personas a participar en el Campeonato Sudamericano Master,  en Santa Fe, Argentina.

En la Ruta Nacional 8, en la localidad de Chaján al sur de Córdoba, por razones que se investigan el vehículo patente chilena impactó violentamente con la parte trasera de un camión.

Esto provocó el fallecimiento instantáneo de tres de las deportistas chilenas que iban a la competencia, identificadas como María Olga Emhart de 35 años, Andrea Aguayo de 39 y Esmeralda Zenteno de 41, mientras que Javier Paineñanco y María José Orellana resultaron lesionados de gravedad.

Hasta el cierre de esta edición el deportista se mantenía de extrema gravedad debiendo ser intervenido quirúrgicamente, descartando informaciones que lo daban por fallecido.

Entrevista con Pingüino Multimedia

En entrevista publicada por Diario El Pingüino el 15 de junio de 2015, Javier Paineñanco fue destacado como un deportista que practicaba el remo y es oriundo de Valdivia y que por motivos laborales se encontraba viviendo alrededor de 10 años en Punta Arenas y se siente todo un magallánico.

Es un deportista destacado que ha representado a Magallanes en varias competencias nacionales e internacionales. "Desde niño he estado ligado al remo, practiqué en mi período universitario por el cual fui becado hasta completar mi carrera, y siempre competí a nivel nacional, posteriormente me alejé de este deporte por motivos laborales, y pude retomarlo gracias a la invitación de un compañero de selección, y me trasladé a Puerto Montt, unos días para mi preparación”.

"Posteriormente me inscribí en una de las tripulaciones que se encontraba postulando a la competencia sudamericana y afortunadamente pude competir con ellos en este torneo que se realizó en Brasil. Fue una buena experiencia para mí, ya que en aquella oportunidad obtuvimos el primer lugar en tres categorías diferentes lo que me dio la posibilidad de mantenerme en la esfera competitiva nacional nuevamente”.

Cariño a Magallanes

El deportista señaló en esa entrevista el cariño que le tiene a la zona: "Por motivos laborales ya que trabajo en el Ejercito de Chile como personal civil, me permitió conocer esta zona. Hace 10 años que vivo aquí y cuando comencé a competir nuevamente me subí al podio con una bandera  magallánica, porque representa el cariño a esta tierra donde están mis amigos y mi familia”.

"Esta zona me ha dado mucho y creo que fue una bonita forma de poder retribuir todo el cariño que he recibido de la gente de Magallanes”.



El Pinguino
Más de Regionales