Citaron a indagatoria al ex titular del PAMI que cobró más de un millón de peso en vacaciones
El juez Ariel Lijo convocó a Luciano Di Cesare para el 12 de mayo. Cobró 1.300.000 de pesos por vacaciones no gozadas
El ex titular del PAMi Luciano Di Cesare fue citado a
declaración indagatoria por presuntas irregularidades en el cobro retractivo de
vacaciones no gozadas cuando estuvo al frente del organismo hasta diciembre
pasado. La suma cobraba es de 1.300.000 pesos.
Fuentes judiciales dijeron a Infobae que la citación del
juez federal Ariel Lijo a Di Cesare está fijada para el próximo 12 de mayo. El
10 y el 11 deberán declarar dos funcionarios que autorizaron el cobro del
dinero: son María Alejandra Arrouzet, gerenta de Recursos Humanos del PAMI, y a
Carlos Galdo, ex Subgerente de Administración de Recursos, quienes autorizaron
el pago.
La denuncia fue presentada a fines de diciembre pasado por
Carlos Regazzoni, nuevo titular del PAMI, por los delitos de defraudación
contra la administración pública y negociaciones incompatibles con la función
pública. La denuncia fue impulsada por la Fiscalía y tres meses después el juez
Lijo entendió que hay motivos suficientes para que Di Cesare de explicaciones
ante la justicia porque, entre otros motivos, hubo una violación a la ley de
contrato de trabajo.
En su primer día como titular del PAMI, Regazzoni halló un
recibo de liquidación de vacaciones no gozadas para Di Cesare. El entonces
titular del PAMI inició el trámite de ese cobro el 9 de diciembre pasado y el
mismo día recibió la autorización. El 10 de diciembre dejaba el cargo.
Di Cesare cobró el dinero y, además de la denuncia penal, el
PAMI inició otra causa para recuperar los fondos. Si Di Cesare es procesado, el
juez Lijo podrá embargar sus bienes.
Di Cesare ya está procesado en otra causa por haber
utilizado 2.800 millones de pesos del PAMI para invertir en Letras del Tesoro
del Estado Nacional y no en servicios y prestaciones para los jubilados.
El juez Claudio Bonadio procesó a Di Cesare y la Cámara
Federal confirmó a fines de febrero esa decisión, por lo que el ex funcionario
quedó cerca de ser enviado a juicio oral. (Infobae)