Otra licitación por la represas sobre el río Santa Cruz

  Hoy la Presidente de la Nación volverá a licitar el proyecto hidroeléctrico Néstor Kirchner, que se construirá en Santa Cruz. Cristina ya había licitado la obra en agosto de 2010 pero ahora decidió aumentarle el presupuesto en 25%.

 

La diferencia entre antes y ahora no es menor: elevará el presupuesto en un 35% respecto del valor inicial de la construcción, que había sido prevista en 2 años, con recursos del Tesoro Nacional (debe recordarse que Santa Cruz se encuentra casi en quiebra).

El anuncio lo hará Cristina, por radio y TV, desde el hotel Sheraton, de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia del gobernador Daniel Peralta, diputados, intendentes y concejales de nuestra provincia.

Se trata de las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa, anunciadas por la jefa de Estado en agosto de 2010 y ya djudicadas al consorcio integrado por Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA (Impsa), Camargo Correa Construcciones Civiles SA y Corporación América SA, de Eduardo Eurnekian, por $ 16.000 millones.

Pese a que la adjudicación ya había sido concretada, en abril de este año la Presidenta anunció en Santa Cruz que se volvería a licitar la obra y que ahora el monto fijado sería de hasta $ 21.600 millones.

Además, aprovechará para rebautizar "Néstor Kirchner" la obra Condor Cliff, y "Gobernador Jorge Cepernic" la obra La Barrancosa.

Pese a la adjudicación y a la aprobación en la Legislatura, la obra nunca empezó dado que la Nación y la Provincia de Santa Cruz dejaron sin efecto la convocatoria anterior, sin explicar los motivos. El complejo generará 1.740 megavatios y empleará 5.000 personas en su etapa inicial, según lo previsto en el anuncio anterior.

 

 

Más de Locales
POLITICA

Apertura de sesiones en Santa Cruz: "Santa Cruz está cambiando, no volveremos al modelo de la decadencia"

Apertura de sesiones en Santa Cruz: "Santa Cruz está cambiando, no volveremos al modelo de la decadencia"
El gobernador Claudio Vidal encabezó la apertura del 52° período de sesiones de la Cámara de Diputados en Pico Truncado, en un acto marcado por la ausencia del bloque de "Unión por la Patria". En su discurso, reivindicó las acciones de su gestión, destacó el fin de la Ley de Lemas y remarcó que "Santa Cruz está cambiando". Además, detalló avances en educación, salud y producción, y enfatizó en la necesidad de mantener disciplina fiscal sin crear nuevos impuestos.