Peralta resaltó la responsabilidad del municipio por el nuevo asentamiento

Desde El Calafate, el mandatario provincial sostuvo que ellos cumplieron con la ampliación del ejido urbano, pero dijo que lo que faltan políticas públicas de planificación estratégica por parte de la Municipalidad”.


En El Calafate, el gobernador Daniel Peralta formuló declaraciones posteriormente a la inauguración del Centro Integrador Santa Teresita donde además se realizó la entrega de aportes y anuncios del Ejecutivo provincial. Allí destacó la política del estado provincial de ayudar a las instituciones sin discriminar por banderías políticas: “el Estado nos debe contener a todos” dijo.

“Es una parte de nuestro trabajo y una obligación que todos se sientan contenidos por el Estado. Sabemos lo que les cuesta las organizaciones, a la dirigencia deportiva, social, juntar dinero. Nunca alcanza, más allá del esfuerzo que se haga y ahí tiene que estar el Estado” dijo el mandatario.

“Creemos que esto (los aportes) tiene un impacto positivo porque en un club hay de todo, se despolitiza la acción de gobierno porque se ayuda a la institución, sin fijarse en orientaciones políticas”.

El mandatario se refirió además a otros temas, como el voto de la diputada nacional Blanca Blanco que votó positivamente el presupuesto nacional pero presentó objeciones, a diferencia de los diputados kirchneristas locales que se abstuvieron de votar el presupuesto provincial. Ese fue un voto de responsabilidad hacia el gobierno nacional. Blanca votó en contra del impuesto al cheque y contra de la prórroga de la emergencia económica. No puede haber emergencia económica si se prevé un crecimiento del 6% y venimos creciendo a tasas chinas” afirmó.

“Emergencia económica tienen las provincias a las que o se permite acceder a las partidas discrecionales que usa el gobierno nacional para premiar o castigar a los gobernadores, como le pasa a Santa Cruz” agregó.

En otro orden, el gobernador se refirió a situaciones provinciales, como la instalación de un nuevo asentamiento en la capital provincial. “En Río Gallegos, nosotros cumplimos con la ampliación del ejido urbano, lo que faltan políticas públicas de planificación estratégica por parte de la Municipalidad”.

“Estamos esperando el traslado del vaciadero, que se ha convertido en un cirujeo permanente, es una vergüenza. Es una vergüenza que el intendente en vez de preocuparse por cosas como esas o los pluviales y no que ande preocupándose por querer hacer placitas o cosas que embellecen una parte de la ciudad y deja a los vecinos desguarnecidos en obras básicas de infraestructura”.

“Hay cosas que están fallando y todo eso pasa por querer acatar un plan de obras que no se genera en consenso con la gente, con las organizaciones de la comunidad sino que viene de arriba para abajo. Incluidas las empresas que construyen las cosas, de arriba para abajo” añadió.

Consultado por la posibilidad de los planes de viviendas, Peralta indicó “así como reactivamos las viviendas en 28 de Noviembre, lo mismo vamos a hacer en El Calafate. Estimo que en dos semanas estamos cerrando la negociación con la empresa y estamos retomando. Vamos a continuar con las que ya tienen un inicio y continuamos con las demás. Salvo que ahora salga corriendo el intendente a buscar plata en el gobierno nacional y se la den. Que lo haga, lo aplaudo, sino lo vamos a hacer nosotros”.

Finalmente sostuvo que se trabaja para tratar de volver a implementar los planes de ayuda para construir o completar viviendas, como el Viviplan. “Hemos tratado de equilibrar nuestro presupuesto, con el desequilibrio en el régimen previsional, nuestra caja. Si logramos ingresar recursos extras a nuestro presupuesto, porque no nos van a dar nada, y vamos a quedar solos y más después del 2015, nosotros queremos fortificar nuestro presupuesto para poder poner en marcha nuevamente esos planes. No todos pueden acceder a los préstamos y el Estado tiene que estar ahí” concluyó el gobernador

Más de Locales