Politica

El Facebook de Casa Rosada se declara 'no oficial': fin de mandato en las redes sociales

Cómo se transformaron los canales oficiales de comunicación en un homenaje a los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner

Cuando terminó el miércoles, también finalizó el mandato de Cristina Kirchner, que no irá al acto oficial de cambio de gobierno.



Luego de que un canal oficial de comunicación gubernamental se transformó en un homenaje a Néstor y Crisitna Kirchner este martes, la escena se volvió a repetir el miércoles. Primero, Twitter. Y después Facebook.




La cuenta en la red de microblogging de la Casa Rosada se declaró "no oficial" a partir del día que termina el mandato de Cristina Kirchner durante la noche del martes. Por lo que el nuevo presidente deberá crear otro canal de comunicación vinculado a la sede gubernamental.






 
 



"Twitter de las Presidencias de Néstor y Cristina - 25 de mayo de 2003 al 10 de diciembre de 2015", dice la biografía.


En Facebook, los links dirigen a los sitios personales de la ex presidente, y también se declara página homenaje.






Las empresas confirmaron a Infobae que el gobierno deberá dar marcha atrás



Sin embargo, la intención de Cristina Kirchner de mantener las redes sociales más allá de su gobierno y para su uso personal, no prosperarán. Por ahora, tanto Twitter, como Facebook y Google decidieron no tomar –ni anunciar– ninguna medida hasta que se produzca el cambio de gobierno.



Es que las cuentas oficiales y verificadas, en este caso no pertenecen a una persona en particular, ni a un partido político, sino a la Casa Rosada. Por supuesto Cristina Kirchner o el resto de los funcionarios de su administración podrán mantener sus cuentas personales a su nombre, incluso verificadas, pero ninguna cuenta oficial del gobierno, ministerios o provincias pertenece a un funcionario, por lo tanto no podrán hacerse de esas cuentas quienes no sean autoridades de esas jurisdicciones o instituciones.






 
 


Si bien las empresas no comunicarán oficialmente sus acciones, fuentes de las tres compañías han confirmado a Infobae que de ninguna manera las cuentas dejarán de pertenecer al Estado argentino y por lo tanto, una vez que las autoridades se comuniquen para presentar los reclamos correspondientes, se les entregará una nueva clave de acceso para controlarlas.




Incluso comentaron que si antes de perder acceso a las plataformas se eliminan contenidos o se modifican los perfiles, todos esos cambios podrían ser revertidos o analizados por los futuros administradores de las redes sociales.






 
 


Cambios de Macri y Randazzo



Por otro lado, el propio Mauricio Macri cambió su biografía en Twitter, donde se describe:"Presidente de la República Argentina, casado, 4 hijos, hincha de Boca".



El ex ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, también cambió su biografía. Ahora, dice: "Como dije, un simple militante. Cuenten conmigo".



Más de Nacionales
Congreso Nacional

Cinco proyectos y una crisis política: la oposición complica a la Casa Rosada

Cinco proyectos y una crisis política: la oposición complica a la Casa Rosada
En la Cámara de Diputados, la oposición impulsa una serie de proyectos sobre discapacidad, presupuesto universitario, jubilaciones y el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Además, se multiplican los cuestionamientos al presidente Javier Milei por sus dichos contra la prensa. El oficialismo enfrenta una segunda mitad de mayo cargada de desafíos políticos y legislativos.