Escándalo de diputados: habría una denuncia por falsificación de documento público

  El titular del bloque del PJ, podría realizar una denuncia penal por falsificación de documento público. Nuevo Día te cuenta cuáles son los diputados a los que les “inventaron” sus firmas para poder lograr una sesión extraordinaria con el fin de tratar la cancelación del Pacto Fiscal con el gobierno nacional.  

 

El titular del bloque del PJ, Rubén Contreras podría acudir ala justicia penal, para radicar la denuncia por el escándalo de las firmas de diputados que fueron utilizadas sin su autorización, con el objetivo de poder contar con las rubricas necesarias para la realización de una sesión extraordinaria  con el fin de tratar en el recinto la cancelación del Pacto Fiscal de Santa Cruz con Nación.

La denuncia sería encuadrada por falsificación de documento  público, aunque también se podría impulsar sumarios internos  e investigación para conocer quiénes  fueron los implicados en esta maniobra ilegal.

Según pido  averiguar Nuevo Día, se “inventaron” las firmas del diputado por el Pueblo de Perito Moreno, Silvio Suárez,  Roberto Fernández de Puerto Deseado, y Martín Sotomayor de Pico Truncado.

Se especula que pudo haber una más, con el objeto de completar las ocho necesarias para la realización de la extraordinaria. (El Diario Nuevo Día).

 

Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.