Se renueva el cupo del dólar ahorro: ¿cuánto vale? ¿conviene comprarlo?
1/12/2023 | El Gobierno subió los impuestos a 155% sobre el oficial y estableció un nuevo valor. La inesperada caída del blue podría desalentar la compra del "solidario".
1/12/2023 | El Gobierno subió los impuestos a 155% sobre el oficial y estableció un nuevo valor. La inesperada caída del blue podría desalentar la compra del "solidario".
2/8/2023 | Se renovó el acceso al cupo mensual de US$200. Qué beneficiarios de ANSES no pueden adquirir dólares en el mercado oficial de cambios.
1/6/2023 | Actualmente hay 12 condiciones diferentes impuestas por el Banco Central (BCRA) que pueden dejar a un ahorrista fuera del mercado de cambios oficial y, por tanto, sin cupo mensual de USD 200.
1/5/2023 | En medio de la interrupción de la corrida de los dólares, que llevó a los financieros y al blue a caer hacia el final de la semana, aunque se encaminan a su mayor suba mensual en 9 meses, el dólar ahorro sigue siendo competitivo ya que se ubica más de $80 por abajo de los paralelos.
30/8/2022 | Así lo confirmó el flamante interventor del ENRE, Walter Martello. Además, ese organismo saldrá a buscar a las personas que necesiten el subsidio pero que hasta ahora no realizaron el trámite para mantenerlo.
25/8/2022 | La medida toma el mismo sentido que cuando se otorgó el IFE o el ATP.
5/7/2022 | Hoy se renovó el cupo mensual para que los argentinos accedan hasta US$200 en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
1/10/2021 | Comenzó otro mes y se habilitó nuevamente la posibilidad de comprar el cupo mensual, en el marco de una creciente demanda la moneda estadounidense.
10/8/2021 | También vence el plazo dispuesto por la AFIP para la presentación de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.
31/7/2021 | El dólar oficial avanzó siete centavos a $102,06 de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por otra parte, el dólar ahorro ascendió siete centavos a $168,40.
3/5/2021 | Con el comienzo de mes de mayo, el Gobierno renovó el cupo mensual de 200 dólares por persona física. Sin embargo, rigen restricciones. Mirá.
25/3/2021 | Hasta el 31 de marzo se podrán presentar las deducciones ante AFIP, mediante el Formulario 572. Por esa vía se pide la devolución de la percepción cobrada por la compra de dólar ahorro en 2020.