Municipio realizó los llamados a licitación para la construcción de las 58 viviendas abandonadas por el IDUV
El propio secretario de Planeamiento y Urbanismo de El Calafate, Carlos Alegría, confirmó el llamado a licitación para la culminación del abandonado Plan Federal II de vivienda, gestionado hasta el momento por el IDUV.
El secretario de Planeamiento y Urbanismo, Carlos Alegría,
confirmó que "se ha realizado un total de 17 llamados a licitación, algunos de
2 y otros de 4 viviendas del total de 58, con el fin de darle trabajo a mayor
contratistas locales y personas y culminar esta obra más rápido” y explicó que
"Se trata del Plan Federal II que inicialmente contaba con 90 viviendas y quedó
abandonado hace 8 años con 58 viviendas a medio terminar, que se estaban
haciendo a través del IDUV” y destacó: "Esto se logró gracias a una constante
gestión del intendente Javier Belloni en Buenos Aires, quién logró la
financiación (de 23,5 millones de pesos) a través del Ministerio de
Planificación Federal, para poder terminar esta obra”.
El propio secretario de Planeamiento y Urbanismo de El
Calafate, Carlos Alegría, confirmó el llamado a licitación para la culminación
del abandonado Plan Federal II de vivienda, gestionado hasta el momento por el
IDUV. En este sentido, Alegría señaló: "El deseo del intendente Javier Belloni
era poder concluir esas viviendas que desde hacía 8 años estaban paradas,
cuando la necesidad habitacional de la población es muy alta”.
Con respecto a las gestiones alcanzadas que permitieron que
el Municipio concluya hoy esta obra, Alegría señaló "El intendente comenzó a
gestionar esto desde la primera gestión, hace ya muchos años, pero había una
situación judicial que resolver primero entre la empresa adjudicataria de la
obra y la provincia, por eso se demoró tanto” y agregó: "El IDUV finalmente
pudo destrabar esta situación judicial con la empresa y ahí retomó el pedido y
las gestiones del intendente en Buenos Aires para poder avanzar con esta obra”
y aseguró que "todo esto se logró por la confianza que tiene Nación con la
Municipalidad de El Calafate, porque cada obra que empezamos: la terminamos”.
El barrio que inicialmente era de 90 viviendas, quedó sólo
con un total de 58 estructuras en pie abandonadas, es por ello que para poder
solicitar los fondos a Nación, primero el Municipio tuvo que hacer un estudio
de avance y cotización de obra: "Se logró obtener un presupuesto específico y
nos pusimos a trabajar todo el equipo municipal para poder presentar el
proyecto en Nación” afirmó Alegría y agregó: "Es de unos 23,5 millones de
pesos, a través del Programa Más Cerca y Techo Digno del Ministerio de
Planificación Federal” y explicó que "Estamos muy contentos porque en poco
tiempo se avanzó mucho en gestiones y papeles, que es lo que más se demora y ya
lanzamos todo el proceso de licitaciones”.
Las viviendas se harán con 17 contratistas locales
"En vez de llamar a una sola licitación para todas las
viviendas, el intendente resolvió hacer un total de 17 llamados a licitación,
algunos de 2 y otros de 4 viviendas cada uno, con el fin de dar trabajo a la
mayor cantidad de contratistas y personas de la localidad posible” afirmó
Carlos Alegría y agregó: "A través de esta mecánica no sólo se logran más
puestos de trabajo, sino también que la obra avance y se termine en menos
tiempo, ya que tiene un plazo de 90 días”.
En este sentido, Alegría explicó: "Estimamos que para
finales de septiembre va a estar comenzando la obra, porque ahora hay que cumplir
con todos los plazos y procesos de las licitaciones, que ya han sido
convocadas” y agregó: "Según el estudio que tuvimos que hacer para llegar a un
presupuesto de relevamiento, para ver los porcentajes de avance de obra, esto
nos dio que estaba avanzada en un 36,5% cuando fue abandonada, por lo que queda
un 63,5% para terminar la obra” y puntualizó: "Hay 20 viviendas que tienen
estructuras de techo y 38 que le falta esta estructura, por lo que tienen
diferentes montos oficiales en los pliegos, según sean con esta estructura o
no”.
Alegría detalló cómo son estas viviendas: "Son grupos de
viviendas apareadas, de 54m2 cada una: Con dos dormitorios, baño, cocina,
comedor y pequeño living. Material tradicional, con revoque fino y grueso” y
agregó: "Se entregan con todos los artefactos, de gas como cocina, termo
tanque, estufas y todos los artefactos de sanitarios”.
Por último Alegría explicó que "En general las viviendas se
han deteriorado en la zona de los sócalos y los pisos, por la nieve y el paso
del tiempo. Eso está incluido en la licitación. Vamos a tener reuniones previas
con los adjudicatarios antes de la obra para unificar el criterio de los
materiales a utilizar y estas reformas o arreglos que hay que hacer”.