Capacitaron a Personal de Panaderías por la campaña Menos Sal, Mas Vida

Organizado por la Subsecretaría de Salud Colectiva, dependiente de la cartera de salud provincial se realizó el pasado jueves 8 en el auditorio “Dr. Fernando Peliche” del Hospital con asiento en esta ciudad capital, un taller de capacitación para personas responsables de la elaboración de pan y productos panificados, en el marco de la aplicación de la ley 3337 sobre la promoción de reducción de consumo de sal en la población.


La referida capacitación estuvo a cargo de la licenciada en nutrición Emilia Barrionuevo de la dirección de promoción y control de enfermedades crónicas no transmisibles del ministerio de salud de la nación y por dos representantes de la federación argentina de la industria de Pan y afines.

Recordemos que la campaña “Menos Sal, Mas Vida” forma parte de las estrategias del Ministerio de Salud destinadas a control de los factores de riesgo y determinantes sociales de las enfermedades crónicas, como también busca disminuir el consumo de Sal en toda la población para reducir la importante carga sanitaria que representan las enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales.

En la presentación del taller, le referente de la campaña, Dra. Beatriz Muñiz, agradeció la presencia tanto de los disertantes como la de los asistentes a la capacitación destacando la importancia de lograr reducción de consumo de sal en la población, sin tener que alterar la calidad de los productos que elaboran.

Por su parte, el Subsecretario de Salud Colectiva el licenciado Darío Galindo, al agradecer la participación de los trabajadores que elaboran productos panificados, los instó a acompañar la iniciativa en la campaña que llevan adelante los ministerios de salud de nación y provincia.

Más de Locales
EDUCACION

Continúa la intervención en campo del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud en ámbitos escolares de Santa Cruz

La evaluación física se lleva a cabo en distintas escuelas
Más de 300 estudiantes de las escuelas secundarias N° 17 y N° 7 Ladvocat de Río Gallegos fueron evaluados esta semana en el marco del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud. La iniciativa, impulsada por el Observatorio de Actividad Física y Deporte de Santa Cruz, busca determinar el estado físico de adolescentes de escuelas públicas y fomentar hábitos saludables.