Saá repudia el apoyo del gobierno a la reelección de Susana Ruiz
El candidato a Vocal por los pasivos ante la Caja de Previsión Social, Marcelo Saá, salió al cruce de las declaraciones públicas de la ministro de Desarrollo Social, Gabriela Peralta, quien manifestó su apoyo a la reelección de Susana Ruiz en el cargo que se renovará el próximo 5 de diciembre, cuando jubilados y pensionados asistan a las urnas.
“Es lamentable que se utilicen los recursos del estado en esta contienda para favorecer a un sector, pero está claro que esta actitud de una Ministro empleada de Daniel Peralta es un paso más para ir por la modificación de la Ley previsional”, dijo Saá.
“Esta actitud repudiable del gobierno de Daniel Peralta-continuó- no hace más que marcar claramente que quienes quieran que se armonice el sistema y se modifique la ley de jubilaciones tendrán que votar por la candidata del gobierno”.
Posteriormente dijo “Ruiz no es la candidata de los jubilados porque no los representa, mientras que nuestro equipo aspira haciéndolo desde la base de la defensa de sus legítimos derechos”.
Saá recordó que una de sus propuestas principales de campaña “es la oposición a cualquier modificación y adecuación del sistema previsional, dado que es mi convencimiento y el de muchos jubilados y pensionados”, aseveró.
En este sentido advirtió: “Debemos estar alerta ya que se evidencia que vienen por nuestro sistema previsional. Pero en cada una de las localidades encontrarán la resistencia de los pasivos y de los activos, que demostraron que son capaces de enfrentar a este gobierno que ha intentado, y lo seguirá haciendo por todos los medios, avasallar nuestros derechos”.
Antes de finalizar llamó a la reflexión al gobierno y le exigió “que deje de lado esta actitud totalitaria y permita que a los jubilados y pensionados elijan sin condicionamiento al vocal que los representará”.
“Peralta ya tiene en la Caja a tres representantes. Que no pretenda imponer su voluntad a cualquier precio, sino me veré obligado a accionar legalmente para garantizar que la elección del cinco de diciembre se realice normalmente”, concluyó Saá.